Oquendo informa que el sector salud irá al diálogo con la ministra de Salud

 

MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO

Este miércoles el presidente del Colegio Médico de Tarija, Juan Carlos Oquendo, dio a conocer las peticiones del Colegio Médico a la ministra Ariana Campero, para asistir al diálogo, luego de que debido al amparo presentado por el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, el sector salud de halla impedido de convocar a nuevos paros bajo pena de cárcel, en caso de incumplimiento.

“En este momento las estrategias del Colegio Médico y de los profesionales van a cambiar, si bien no podemos hacer este tipo de movilizaciones parando hospitales, porque ahora nos coartan, nos amedrentan y básicamente tenemos pena de cárcel, en ese sentido nos sentimos afectados y que sepa la población, porque el día de mañana le va tocar seguramente a otro sector que va a sentir vulnerados sus derechos”, explicó.

Oquendo explicó que el sector salud a nivel nacional considera que los Decretos Supremos 3091 y 3092, así como la Ley 922, son ilegales, porque vulneran la normativa médica, por lo cual la única forma de ir al diálogo es anulando estas leyes.

“Al haber una apertura de diálogo esperamos que sea sincera y no como cada vez que hacemos diálogo y resultamos nosotros siendo los malos y no es así, vamos a agotar la instancia del diálogo, sin embargo también hay que manifestar que todos los profesionales tienen derecho de manifestarse de manera unilateral”, afirmó.

Ayer la ministra de Salud, Ariana Campero, informó que de manera conjunta con los representantes del Colegio Médico de Bolivia acordaron elaborar una nueva Ley Marco de Salud y trabajar “desde cero” la reglamentación del Decreto Supremo 3091, que crea la Autoridad de Fiscalización y de la Ley de Libre Afiliación a partir del próximo 5 de junio.

“Entendemos que hay la predisposición de trabajar en la ley de salud por lo que vamos a construir la ley marco. Recordemos que la ley no es de dos o tres artículos, es una ley amplia, macro, que va a buscar transformar el sistema nacional de salud”, dijo a los periodistas luego de una reunión con los representantes de los galenos, según el portal de noticias ABI.

WhatsApp Image 2017-05-31 at 10.34.25

Nota enviada a la ministra de Salud, Ariana Campero