Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico mayo 30/2017) El Ministerio Público informó que hará de oficio una inspección la Empresa Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), al conocer de casos de  maltrato laboral y vulneración a los derechos laborales.

Otra de las irregularidades de las que tomaron conocimiento refiere a que no todos los trabajadores cuentan con indumentaria de trabajo, pese a estar expuestos a desechos de todo tipo, incluso tóxicos.

Un trabajador de EMAT decidió romper el silencio y dar a conocer los hechos que se registran dentro de la institución municipal de aseo, dando a conocer que constantemente él y sus compañeros están siendo “acosados” laboralmente por la parte contratante.

El representante legal del Ministerio de Trabajo, Ramón Vilca Romero, sostuvo que realizarán una inspección laboral para saber si la empresa municipal cumple con lo que marca la normativa, porque los obreros deben de contar con contratos laborales y no estar bajo ninguna modalidad que esté fuera de la ley, caso contrario,  anuncia sanciones.

“Primera acción que hicimos es que todos aquellos que fueron desvinculados sean restituidos”, aseguró Vilca, pero al conocer de otras irregularidades, indicó que asumirán acciones más severas, “porque haremos inspecciones laborales”, resaltó Vilca.

Vilca aclaró que no tienen ninguna denuncia de los trabajadores de EMAT; sin embargo, realizará una inspección al lugar de trabajo, porque la intención es que los derechos se restituyan.

“No tenemos ninguna denuncia por parte de los trabajadores de EMAT en cuanto a despidos u otras cosas, pero cuando se presenta un caso de éstos, hacemos que se los restituyan los derechos.

Vilca resaltó que existen contratos en la Alcaldía de Tarija como trabajadores en línea, lo que consideran que es una violación a los derechos, sin tomar en cuenta que desde el año 2012, todos los obreros deben contar con contrato y beneficios.

“No vamos a permitir que un chofer o cualquier trabajador esté con un contrato de consultor en línea, ya que desde el 2012 todos los obreros que hagan trabajos permanentes deben contar con un seguro a corto plazo”.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), Rubén Ramallo Ortiz, aseveró que la fragmentación del sindicato de trabajadores en la Alcaldía, dificultó el poder de denuncia, al no tener quién los represente.

“Yo no sé qué es lo que está haciendo el Ministerio de Trabajo, ellos son los responsables de velar por los intereses de los trabajadores, porque si están siendo vulnerados, se debe dar a conocer esa temática”, aseveró Ramallo.

elPeriódico intentó comunicarse con el director de EMAT Rolando Ruiz Baldivieso, pero, no pudo ser ubicado, pues su secretaria indicó que estaba en una reunión.

Ante el llamado telefónico el director de EMAT respondió: “No puedo darle esta información por teléfono, la espero en la oficina para que podemos mostrar con documentación por favor”, fueron las palabras de Ruiz. (eP).