Noticias El Periódico Tarija

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO

La semana que iniciamos será, sin duda, fundamental para definir la transferencia o no aún, de las empresas energéticas principales del Departamento, Servicios Eléctricos de Tarija, SETAR, y la Empresa Tarijeña del Gas, EMTAGAS, a la administración de la Región Autónoma del Chaco, en el marco de un cónclave previsto para este miércoles 31 de mayo, con las principales autoridades departamentales y regionales.

El Secretario de Coordinación de la Gobernación, Waldemar Peralta Méndez, anunció en las pasadas horas, sobre la realización de esta reunión, entre el Gobernador del Departamento, Adrián Oliva, y el Ejecutivo de la Región Autónoma del Chaco, José Quecaña, pactada para el día miércoles, con el único afán de avanzar en el proceso de transición de las empresas denominadas estratégicas, como son SETAR y EMTAGAS.

“De todas formas, es evidente que este será un proceso dificultoso porque, en el caso de SETAR, los socios son la Gobernación y la Alcaldía de Tarija, y en el de  EMTAGAS, los socios son la Gobernación, municipio de Tarija y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), imagínense transferir esas empresas, es como transferir el capital del municipio de Tarija al Gran Chaco”, indicó Peralta Méndez.

Por su parte, el Ejecutivo Regional del Chaco, José Quecaña Quispe, a tiempo de explicar que el proceso de corte de gestión y traspaso de activos y pasivos de la Gobernación al Gobierno Departamental Autónomo del Gran Chaco ya está en proceso, indicó que es necesario avanzar en la conformación de una comisión de transición, que viabilice todo este proceso.

“Esta comisión debe trabajar no sólo en la transferencia de las empresas SETAR y EMTAGAS, sino también en el caso de las unidades desconcentradas del  Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), el Servicio Departamental Agropecuario  (Sedag) y el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges),  en el término de 120 días de acuerdo a lo establecido por la norma”, puntualizó la nueva autoridad chaqueña.

PREDISPOSICIÓN DE GOBERNACIÓN PARA CONCRETAR TRANSFERENCIA

También sobre el tema, el Secretario Departamental de Hidrocarburos, Freddy Castrillo, aseguró que el Gobernador Adrián Oliva tiene toda la predisposición para que la Autonomía Regional se fortalezca y que para ello, coordinará con la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) Regional, el proceso de transferencia de las empresas en beneficio del Gran Chaco, pero siempre en el entendido de que la autonomía regional no puede funcionar con instituciones fragmentadas, debilitadas y poco sostenibles.

“Nosotros vamos a acompañar al ejecutivo regional para que este proceso de transición sea coordinado, pacífico y en beneficio del pueblo, no queremos una Autonomía que sirva solamente para engrosar la lista de pegas que tienen algunos funcionarios, o para entregar nuestras instituciones al Gobierno nacional, porque eso es lo que ha venido persiguiendo el MAS desde hace muchísimo tiempo atrás, apropiarse de SETAR y EMTAGAS”, enfatizó.

En este contexto, las acciones que se desarrollan en los últimos días, sin embargo, dan cuenta de que este proceso ya es irreversible, pues a la posesión de un nuevo Gerente de SETAR en esa región, Miguel Arciénega, reconocido por su capacidad técnica en un momento en el que los problemas de servicio tienen en vilo a esa región, en el caso de EMTAGAS todos los recursos de los cobros de consumo de esa región se están depositando ya en una cuenta local, tal cual anunció su Gerente regional, César Mejía.

“En realidad, el tema de la desconcentración administrativa se está trabajando con Tarija, y por ello es que hemos remitido la documentación pertinente, incluso de los convenios que tenemos con la Subgobernación, de los cuales no teníamos aquí, pero ya estamos avanzando en este proceso”, acotó la autoridad de la empresa energética regional.