Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico mayo 29/2017) Donde antes dormían los pasajeros esperando a la siguiente flota, se convierte hoy en un sitio de reunión de diferentes pandillas delincuenciales, según denuncian los vecinos del barrio La Terminal.

Desde que la antigua terminal de buses Agustín Morales quedó deshabitada por las empresas de transporte, ésta se convirtió en una zona peligrosa, porque los delincuentes sin pedirlo, tomaron posesión del lugar, donde sigue existiendo un importante movimiento de personas, siendo para ellos un sitio estratégico ante la falta de control policial.

Este espacio está deshabitado y con poca iluminación, además de haberse convertido en baño y basurero público.

Las comerciantes de comida rápida son las principales testigos de lo que ocurre en la antigua terminal, creyendo que deberían mínimamente iluminar el espacio para que sirva como sitio de descanso.

“Cuando funcionaba aquí la terminal, el pasajero se quedaba a dormir aquí, pero ahora es imposible hacer eso, porque varias veces escuchamos a las personas que perdieron sus pertenencias”, dijo la comerciante.

Un conductor del transporte interprovincial contó que a diario ocurren asaltos en la zona, uno de ellos ocurrió la pasada semana cuando  dos universitarias fueron atracadas, a quienes les quitaron sus teléfonos celulares.

“Las universitarias pasan por este lugar a diario,  al estar con audífonos no se dan cuentan que alguien está cerca y les quitan el celular, una vez que los asaltantes tienen el equipo, corren hacia el río y no se sabe más”, relató el conductor.

Sobre esta situación, el director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Adel Vergara Vilte, sostuvo que están dotando a la Policía de todos los implementos necesarios para que haga el control en ésta y otras zonas de la ciudad.

“La Policía Boliviana es la que cuenta con el instrumento legal y medios técnicos, como la formación para dar solución a los hechos que se registraron”, dijo Vergara.

Aseveró que van a seguir equipando a la Policía para que pueda tener mayor cobertura en el departamento,  porque los barrios crecieron a los alrededores y eso hace que el trabajo de los efectivos se incremente.

“No sólo brindaremos mayor equipamiento, sino también debemos dar protección a los efectivos policiales”, resaltó el director.

Vergara afirmó que mediante una campaña informativa, darán a conocer a la población cuál debe ser su manera de proceder en casos de robos o atracos.

“Siempre es recomendable asistir a lugares más seguros, no caminar por la oscuridad, eso también ayudará a que todo se vaya mejorando, lo que haremos mediante una campaña es informar bien a la población”, finalizó.

Futuro incierto de la ex terminal

La Alcaldía de Tarija es propietaria del 55 por ciento de la infraestructura, mientras que el terreno, en su totalidad, pertenece a los socios del Sindicato de Transportistas Asalariados 1 de Mayo.

Son 116 los socios activos del sindicato que piden reunirse con miembros de la Alcaldía para tomar determinaciones.

El ejecutivo del sindicato, Carlos Escalante,  refirió que en “reiteradas oportunidades” solicitaron audiencia  al alcalde  para llegar a un acuerdo y dar uso a esta infraestructura; sin embargo, no fue concretada la reunión.

Explicó que la infraestructura al estar abandonada,  impide a los socios realizar la venta de comidas u otras actividades  para cubrir las obligaciones económicas que tiene el sindicato, monto que asciende a casi Bs 50.000 mensuales. “En este momento no contamos con ningún ingreso para cubrir los gastos”, apuntó.

“Queremos conversar con el alcalde para  determinar el futuro de la ex terminal de buses de la ciudad, tomando en cuenta,  que el derecho propietario es del sindicato y el 55 % de la infraestructura es  de la Alcaldía”.  Acotó que el otro 45% corresponde a los socios del sindicato. Por ahora su presente y futuro son inciertos. (eP).