Noticias El Periódico Tarija

El General argentino Manuel Belgrano se enteró de la masacre a través del informe del soldado Francisco Turpín, perteneciente a la Primera Compañía de Fusileros del Regimiento Nº 6. El mismo Belgrano, que en 1812 se encontraba en la ciudad de San Salvador de Jujuy dirigiendo el Ejército del Norte, transmitió a Buenos Aires el único documento irrebatible que a la fecha da fe del holocausto y sacrificio de las mujeres cochabambinas en La Coronilla: el informe del soldado patriota Francisco Turpín.

Informe del soldado patriota Francisco Turpín.

“Todas las noches, a la hora de la lista, un oficial de cada cuerpo militar preguntaba en alta voz: ¿Están presentes las mujeres de Cochabamba? y otro oficial respondía: “Gloria a Dios, han muerto todas por la patria en el campo del honor”. ¡Gloria a las cochabambinas que se han demostrado con un entusiasmo tan digno de que pase a la memoria de las generaciones venideras! Ellas han dado un ejemplo que debe exhortar, Señor Excelentísimo, los sentimientos más apagados por la patria, y estoy seguro de que no será el último con que confundan a las de su sexo que, alucinadas, trabajan en contra de la causa sagrada, y aun a los hombres que prefieren la esclavitud, por no exponer sus vidas para asegurar nuestros justos derechos”

Manuel Belgrano. (Jujuy, 4 de agosto de 1812).