Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, mayo 27/2017) Las ventas en todo el semestre  fueron bajas, pero hay un día en el que hasta aquellos que tienen los bolsillos más apretados hacen un esfuerzo para comprar un regalo, ese es el Día de la Madre y por eso los productores como artesanos tarijeños esperan aumentar sus ventas en esta fecha.

Un grupo de productores se encuentra apostado para esta ocasión en la plazuela Sucre, invitando a los pobladores  en adquirir los diferentes productos que ofertan promociones para festejar a las mamás del hogar.

“Mi nombre es Nora Rodríguez y vengo de Paicho Sud, estamos con nuestros productos en la plazuela Sucre, pero todo el años nos presentamos en diferentes ferias de Tarija”, dijo la productora.

“En esta ocasión traigo manzanita criolla, las mermeladas y todos los derivados del durazno”, acotó la comerciante.

Rodríguez ofrece  miel de abeja, nuez, mermeladas y flores hechas de lana. Destacó que todos los productos que  ofrecen son “100 por ciento tarijeños”.

Los precios de estos productos, oscilan desde los Bs 10 a Bs 12 en cuanto a las mermeladas, además de ser elaborados por manos tarijeñas, son comestibles y ecológicos.

“Nuestros clientes nos pidieron el año pasado que elaboremos productos con azúcar morena, así que  traje de las dos variedades”.

Los productores en esta feria por el Día de la madre también ofrecen uvas maceradas en singani, adornos y artesanías.

Otra feria fue instalada en la esquina de las calles Sucre y Corrado, donde participan unos 100 comerciantes.
“Tenemos diferentes ofertas en este día”, dijo un comerciante. (eP).

El Apunte
Vendedores de alimentos piden capacitaciones
La mayoría de los visitantes de las ferias productivas piden las mermeladas sin azúcar; sin embargo, las vendedoras no cuentan con una capacitación que les permita elaborar este producto, reveló una de las comerciantes a elPeriódico.
“Necesitamos capacitaciones para conocer el proceso del preparado de este producto en particular”, aseguró Nora Rodríguez.
La comerciante que llega desde Paicho Sud, asegura que las autoridades de la Gobernación y Alcaldía no colaboran en sus capacitaciones.
Los productores  invitaron a que las personas consuman  productos ecológicos, que pueden ser encontrados todos los sábados en la feria de Fátima, pero también estarán por este fin de semana en la plazuela Sucre. (eP).