SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico mayo 25/2017) Los universitarios que se encuentran en la toma del campo de El Tejar de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), reanudan hoy desde las 15.00 con las autoridades facultativas la mesa diálogo en las instalaciones del Rectorado, evento que contará con la participación de instituciones mediadoras como el Defensor del Pueblo y el Comité Cívico.
El director de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Reynaldo Cari, se dirigió ayer por la noche hasta la puerta principal del campus de El Tejar, para invitar a los manifestantes que hacen vigilia en el bloque a participar del diálogo previsto para este jueves.
El estudiante en protesta de la UAJMS, Cristian Pereira, destacó la actitud del director de Extensión Universitaria quien se acercó ante ellos cuando realizaban una reunión en el frontis del campus.
“Teníamos una reunión con todos los compañeros y de repente, llegó el licenciado Cari nos invitó a una mesa de diálogo para las 8:00 de la mañana, se puso a consideración de los compañeros, por lo que se quedó que sea a las 15:00 para que nos dé tiempo en recolectar la documentación necesaria”, explicó el joven.
El manifestante sostuvo que exigirá al rector Javier Bladés Pacheco, que no permita que tomen en esta semana exámenes, sino hasta el lunes para evitar “perjuicios” a sus compañeros.
“El pliego petitorio se debe debatir aún, pero lo que puedo adelantar es que exigiremos que no haya presión en los docentes con los exámenes, ya que si el campus se abre el jueves, los prácticos y otros trabajos deben tomarlos a partir del lunes”, resaltó Pereira.
Otra de las peticiones de los estudiantes movilizados es que el personal de Televisión Universitaria (TVU) no ingrese al diálogo, al observar una “parcialización total” de lo que va ocurriendo en el encuentro por parte de los presentadores; sin embargo, aclaró que los otros medios de comunicación son libres de efectuar sus coberturas.
“Se ha pedido que no ingrese el canal universitario, porque se ha visto una total parcialización, donde nosotros hacíamos uso de la palabra, ellos bajaban el volumen y uno de los requisitos para entrar a la mesa de concertación será con su matrícula”, dijo el protestante, respecto al paso de los periodistas.
El vicepresidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Roberto León, sostuvo que no llegó ninguna información oficial y que se entera por los medios de prensa, pero que están dispuestos a participar de la negociación.
“Como dirigencia asistiremos a todas las mesas de diálogo que sean necesarias, esperemos que esta vez, no salgan con otras peticiones que ni siquiera las han planteado, estaremos todos para que se soluciones el problema”, declaró León.
León resaltó que por asistir a la mesa del diálogo, no van a descuidar el normal desarrollo del Consejo Universitario Ampliado, porque suponen que va a ser conformada una comisión que dé una solución pronta.
“Para iniciar el consejo se necesita tener a 35 representantes por estamento, es decir, docentes y estudiantes, por lo que creemos que podrá realizarse”.
Desbloquean y vuelven a cerrar el campus en menos de una hora
Todo volvía a la normalidad en la UAJMS, o al menos parecía, pero en tan sólo una hora el campus universitario fue abierto por los estudiantes ante el descuido de los manifestantes, quienes al percatarse de este hecho, retornaron al lugar para mantener la medida de presión.
Una serie de denuncias surgieron ayer por la tarde en contra de los estudiantes que supuestamente desbloquearon el campus, asegurando que son víctimas de amenazas e incluso que intentaron sobornarlos para que suspendan la medida de presión.
También aparecieron en El Tejar universitarios que argumentaban querer pasar clases, resultando en tensos momentos, donde por fortuna no pasaron de los insultos.
El vicepresidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB), Roberto León, aclaró que su persona en ningún momento abrió las puertas de la universidad, y que él tambien se sorprendió al encontrar el campus sin personas dentro de él.
“También me sorprendí al encontrar el campus de esta manera, pero los mismos estudiantes son los que nos piden que hagamos respetar el derecho al estudio y eso es lo que en realidad preocupa al universitario”.
La movilización es en contra de la realización del Consejo Universitario que está haciendo cambios al estatuto de la UAJMS, cuando en primera instancia debieron convocar a elecciones, al estar las autoridades facultativas de turno como “interinas”.
Desde el Rectorado refirieron que este tipo de hechos son motivados por sectores con fines políticos que buscan participar de la siguiente elección. (eP).