Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, mayo 24/2017) La Secretaría de Movilidad Urbana de la Alcaldía, intensificó la campaña de sensibilización con la finalidad que los conductores y usuarios hagan el uso correcto de las paradas o los carriles específicos que están destinados al servicio del transporte público.

“Como primera fase se trabajará en la avenida Domingo Paz y en la calle Bolívar con once paradas que tienen la señalización vertical y horizontal, una vez consolidadas estas vías, que son muy congestionadas, se desplazarán a otras zonas de la ciudad”, explicó el secretario de Movilidad Urbana de la Alcaldía, Rodrigo Figueroa Villanueva.

Figueroa refirió que esta iniciativa fue trabajada entre el sector del transporte y la Alcaldía, determinando que cada parada tendrá una distancia de cinco metros.

Explicó que esta actividad es efectuada con el apoyo de la Policía Boliviana, que colaborará con la vigilancia de carriles y paradas. “Es importante que el ciudadano sea parte de esta iniciativa y se dé cuenta de la importancia del respeto a estos espacios”.

El funcionario informó que agregaron puntos de información con códigos “QR” en la parada de la calle Bolívar esquina Daniel Campos. El código QR es un sistema de barras digital que mediante una aplicación de internet  da la información precisa de las paradas, recorridos y distancias en las líneas de micros, usando solamente del teléfono celular.

“Este código será destinado a las personas que no conocen el recorrido de toda la línea del micro o tienen alguna duda sobre cuál puede llevarlos a determinado lugar”.

Con la aplicación que es de descarga gratuita, pueden escanear el código QR y ahí les señala la parada en la que están como las diferentes líneas de transporte público con todo su recorrido.

La descarga de esta aplicación es gratuita, además se encuentra disponible, tanto para el sistema operativo Android como para IOS.

Sobre este accionar, una de las integrantes del grupo activista “Los Amigos de la Ciudad de Tarija”, Silvia Moscoso, criticó que la Secretaría de Movilidad Urbana, no puede organizar el tráfico vehicular de Tarija, en sólo dos cuadras.

“Movilidad Urbana intenta organizar el tráfico vehicular en dos cuadras de la ciudad, con una descoordinación y falta de lógica total”, reprochó.

Otro problema en esa misma zona son los vendedores ambulantes, quienes aseguran que cuentan con el permiso de la Alcaldía para estar en ese lugar, incluso en las zonas de las paradas delimitadas.

Los puestos ambulantes están apostados durante toda la jornada sobre la misma calle, impidiendo el normal paso de los micros, por más que el lugar esté delimitado.

El intendente municipal, Nelson Ruiz Acosta, desmintió la revelación de los ambulantes como de la agrupación activista, explicando que el permiso que otorga esta unidad municipal consiste en vender  desde las 11.00 de la mañana y no en la calle, sólo en las aceras.

“Son algunas vendedoras las que realizan la venta de algunos productos y pertenecen a una asociación”. Explicó que el permiso que otorga la Intendencia consiste en que las comerciantes ocupen la acera y no la calle.

El intendente agregó que cuando las comerciantes infringen esta norma, proceden a ser retiradas de las calles.

Ciudadanos piden coordinación entre instituciones

Las calles que aglomeran el Casco Viejo de la ciudad, están saturadas por el movimiento vehicular. El secretario de Movilidad Urbana, Rodrigo Figueroa, pidió a la población hacer caso de las paradas que son asignadas a los choferes del transporte, sin esto, el caos se apodera de la ciudad.

Por este motivo la Alcaldía por medio de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Intendencia junto con la Policía Boliviana inició la campaña de sensibilización al pasajero como a los  peatones, con la finalidad de que las paradas del transporte público sean utilizadas de forma correcta.

elPeriódico pudo evidenciar en las calles que las infracciones son lanzadas al suelo por los propietarios de los vehículos cuando éstas son dejadas en los parabrisas por estacionar en un lugar indebido, haciendo caso omiso a la norma. (eP).