Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, mayo 24/ 2017) El ansiado hospital  Materno Infantil, que una vez concluido tiene la misión de descongestionar el San Juan de Dios, podría tener el reinicio de sus obras a partir del 4 de julio, según estimó el gobernador Adrián Oliva Alcázar, quien aseguró que la Gobernación ya cuenta con los recursos económicos para dar inicio al proceso de contratación de la nueva empresa  ejecutora.

La obra fue paralizada en la gestión 2015, debido a que  la empresa, La Compañía Boliviana de Ingenieros y Asociados (CBI) y la empresa supervisora  Conbolat incumplieron con el contrato, según la versión de la Gobernación, a razón de ello,  la nueva gestión administrativa decidió rescindir  el contrato.

La obra fue paralizada con un avance físico del 30 por ciento, desde entonces, la infraestructura a medio terminar quedó abandonada  y  presenta deterioros, representando un costo económico  mayor del que estaba  previsto.

“Esperemos que hasta el 4 de julio podamos estar anunciando la construcción de la obra para su conclusión”, dijo el gobernador.

Oliva acotó que ya resolvieron los problemas presupuestarios, que era el último paso. “Desde el punto técnico ya está todo resuelto”, aseveró el gobernador refiriéndose al Materno Infantil.

De acuerdo al calendario, la Gobernación estima concluir hasta julio el proceso de contratación de la nueva empresa para anunciar el reinicio de la obra.

En reuniones anteriores  de la Brigada Parlamentaria a través de la Comisión Interinstitucional Supervisora de la obra del Materno Infantil junto con la Gobernación de Tarija y la empresa CBI  resolvieron el tema técnico de la obra, es decir, reconducirlo con la misma empresa.

De haber continuado con la obra con la misma  empresa,  el contrato modificatorio ascendería a Bs 133 millones.

La empresa ejecutora, antes de  conocer que la Gobernación rescindió el contrato, presentó un informe técnico del monto con el que podría continuar y concluir el proyecto,  sin  contar con el 100 por ciento de las instalaciones como el equipamiento del hospital.

“En su momento se traerán los equipos faltantes para incorporarlos a la obra y de esa manera, se podría tener el proyecto terminado”, dijo el gerente de la CBI, Remy  Zubieta en ese entonces. (eP)