Noticias El Periódico Tarija

 

MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO

El alcalde de Uriondo, Álvaro Ruíz, realizó este lunes la presentación de la Carta Orgánica de Uriondo que se someterá a referéndum para su aprobación el próximo 9 de julio.

Ruiz dijo, en entrevista a Radio Fides, que ahora resta realizar la socialización de la carta orgánica de cara al referéndum de julio.

“El concejo está saliendo a las diferentes comunidades, los he visto en la comunidad de La Angostura, Calamuchita, Muturayo, San Nicolás, Sunchuhuayco, ya están socializando para que la población asista a las urnas el 9 de julio”, explicó la autoridad edil.

“Los más importante de la carta orgánica de Uriondo es que la han construido todas las organizaciones de nuestro municipio, la central de campesinos, el comité cívico, los profesionales, el sector salud, el sector educación, loes sectores productivos”, destacó.

El presidente del concejo municipal de Uriondo explicó que debido a que la ley de municipalidades 482 no refleja la realidad de Uriondo, se procedió a elaborar esta carta orgánica que tiene 113 artículos, 11 títulos y 15 capítulos en los que se abordan temas como producción, educación, salud, turismo que, según dijo, se adecuan a la realidad de la región.

“Esta carta orgánica la han realizado los propios habitantes de Uriondo. Ya estamos en la parte de socialización, ya hace ocho, nueve días que estamos saliendo a diferentes comunidades donde la gente está muy contenta que esta carta orgánica se apruebe y se ponga en vigencia a partir dl 9 de julio”, dijo el presidente del Concejo.

La autoridad destacó que la carta orgánica tiene el apoyo de todas las organizaciones e instituciones de Uriondo, por lo que estima que será aprobada en la consulta del 9 de julio.

Uriondo incorpora todo el contenido de su carta orgánica con el cien por ciento de los artículos debidamente avalados por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), este contenido será sometido a referéndum aprobatorio a efectos de dotarla de  legitimidad y legalidad para su puesta en vigencia.