INFOBAE
El Ministerio del Interior ruso indicó el viernes que sus ordenadores se vieron afectados por un hackeo, en medio de reportes de un ataque informático a escala internacional.
Irina Volk, vocera de esa cartera, indicó a las agencias del país que «se registró un ciberataque en los ordenadores del Ministerio que utilizan un sistema operativo Windows».
«El virus fue localizado», añadió y precisó que los especialistas estaban trabajando para «destruirlo».
Volk indicó que unos 1.000 ordenadores —menos del 1% de las computadoras del Ministerio- se vieron afectados, según Interfax.
Una fuente anónima indicó a la misma agencia que no se filtraron informaciones de las máquinas.
Este ataque se suma a una serie de incidentes similares reportados en el mundo y que afectaron, entre otros, a la red informática del sistema público de salud británico y a varias empresas españolas.
El operador de telefonía ruso MegaFon señaló que también fue víctima el viernes de un ciberataque que interrumpió las operaciones de sus centros de atención a distancia.
«Tuvimos que apagar parcialmente las redes a nivel interno para que el virus no se propagara», dijo Pyotr Lidov, director de relaciones públicas de MegaFon, citado por la agencia RIA Novosti.
Al menos 74 países se han visto afectados por un ciberataque a gran escala lanzado este viernes, según la empresa rusa de seguridad Kaspersky, que estima en más de 45.000 los incidentes perpetrados por el virus del tipo ransomware.
«Hasta el momento hemos registrado 45.000 ataques (…) en 74 países. Las cifras siguen aumentando inusitadamente», escribió Costin Raiu, director global del equipo de Investigación y Análisis del Laboratorio Kaspersky, en su cuenta de Twitter.