Noticias El Periódico Tarija

 

MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO-AE

A través de una nota de prensa la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE), hizo conocer a la opinión pública que ante declaraciones sobre las posibles competencias de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, para definir tarifas en el servicio eléctrico, que la AE es la única entidad autorizada para fijar tarifas de electricidad a nivel nacional.

Ayer, el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA), Wilman Cardozo Surriable, descalificó el trabajo de  la Comisión de Hidrocarburos y Energía  de la Asamblea  Departamental por rechazar el proyecto sobre la reducción de las tarifas al servicio de energía eléctrica, que en su opinión obedece a intereses políticos del  Movimiento Al Socialismo (MAS).

En la nota de prensa la AE señala que estas competencias son otorgadas en el marco de lo establecido por la Ley N° 1604 de 21 de diciembre de 1994 y por el Decreto Supremo N° 0071 de 09 de abril de 2009.

La Ley N° 1604 de Electricidad norma las actividades de la Industria Eléctrica y establece los principios para la fijación de precios y tarifas de electricidad en todo el territorio nacional, siendo la AE como entidad reguladora la encargada de fijar precios y tarifas a toda la industria eléctrica boliviana.

El artículo 51 del Decreto Supremo N° 0071 establece las competencias de la AE, respecto a la fijación de tarifas que a la letra dice:

“b) Regular, controlar, supervisar, fiscalizar y vigilar la prestación de los servicios y actividades por parte de las entidades y operadores bajo su jurisdicción reguladora y el cumplimiento de sus obligaciones legales y contractuales.”

“d) Fijar, aprobar y publicar precios, tarifas, derechos u otros de acuerdo a la normativa vigente, garantizando su correcta aplicación y asegurando que la información sustentatoria esté disponible y sea pública.”

Así mismo se debe aclarar que todas las personas individuales y colectivas dedicadas a la Industria Eléctrica, cualesquiera sea su forma y lugar de constitución, están sometidas a la Ley de Electricidad.

Los precios y tarifas para los sistemas de distribución, son aprobados por períodos de cuatro años, es así que mediante Resolución AE N° 737/2015 de 30 de diciembre de 2015 fueron aprobados los precios y tarifas para los Sistemas Tarija Central, Caraparí, Macharetí, Villamontes, Yacuiba, El Puente, Bermejo y Entre Ríos de SETAR en el Departamento de Tarija, para el periodo noviembre 2014 – octubre 2018, las mismas que tienen vigencia durante dicho periodo y no pueden ser modificadas en tanto la AE apruebe las nuevas tarifas para el posterior periodo tarifario de cuatro años.

Es importante aclarar, que las tarifas eléctricas son aprobadas por la Autoridad de Electricidad, a través de un estudio tarifario que son presentados por las propias empresas y son realizados por especialistas que evalúan varios aspectos como las inversiones a ser realizadas, costos operativos, costos administrativos, costos de la energía, costos de reposición, seguros, tasas de regulación, impuestos, etc. Por lo que no es responsable hablar de una rebaja de tarifas sin una evaluación seria.