REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – mayo 07/2017) La provincia O`Connor se encuentra pasando por problemas “interminables” así lo han calificado cívicos y concejales de sector, mientras denuncian que el tramo carretero Caraparí – Palos Blancos, tramo Choere – Palos Blancos se encuentra paralizado desde el 2016, sufren cortes de luz intempestivos por falta de mantenimiento a la red de electrificación y tiene 8 unidades educativas cerradas por falta de desembolsos.
En conferencia de prensa, el comité Civico de la provincia O´Connor, hablaron sobre el asfaltado del tramo carretero Caraparí – Palos Blancos, tramo Choere – Palos Blancos y que este se encuentra paralizado desde el 22 de diciembre de la gestión pasada por la cantidad de planillas pendientes de pago en lo referente a la obra como a la supervisión.
El secretario general del Comité Cívico de la provincia O` Connor, Eduardo Fernández, explicó que esta ruta importante en lo que corresponde a la provincia, está paralizado no solo por las deudas acumuladas sino por la falta monto asignado presupuestariamente.
“El otro tramo importante que es puente Jarkas – Piedra Larga que esta trabajándose pero también tiene problemas presupuestarios y que le pedimos al Gobierno Nacional que le pongan un poco de esfuerzo y que se pueda concluir esta ruta, que sirve para llegar al Chaco”, manifestó Fernández.
En este sentido, la concejal de Entre Ríos Gabriela Cabellos explicó que los fideicomisos son importantes para la región ya que no solo proyectos carreteros están paralizados sino también otros proyectos prioritarios.
“Es importante el tema de trabajar en los fideicomisos tanto del Gobierno Nacional como del Gobierno departamental para que se pueda trabajar, resaltamos que si necesitamos la culminación de estas carreteras pero que también no solo va a beneficiar a la provincia O`Connor sino a todo el departamento, creemos que es bien importante seguir trabajando en el tema de los fideicomisos” explicó Cabellos.
Asimismo, la concejal insta tanto a las autoridades nacionales como departamentales que ayuden en esta búsqueda de unidad departamental, ya que el asfaltado ayudaría también a conectar a Chuquisaca con Tarija.
El representante del sindicado de Transporte de la provincia O`Connor, Grover Torrejón, indicó que en referencia al tramo carretero Entre Ríos – Palos Blancos, mientras destacó que al ser otra empresa la contratada para la elaboración de este tramo, este sería entregado a la fecha acordada.
“Tenemos hasta marzo del año venidero en el cual ojala la empresa tenga de acuerdo al cronograma que cumplir sus trabajos para que nosotros podamos nosotros a través del Gobierno sacar una prioridad, como este camino que se llegue a termina. Hemos escuchado que nuestras autoridades se estan quejando por proyectos paralizados, este camino desde que se ha dado inicio creo que el máximo problema ha sido el tiempo”, indicó Torrejón.
O´Connor a oscuras
Por otro lado, el cívico lamentó que la provincia este pasando por problemas “interminables”, tal es el caso de la energía ya que la población de la zona tiene cortes frecuentes por falta de mantenimiento de la red de electrificación.
“Nosotros hemos elevado una denuncia a la AE (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad) a efecto de una asamblea provincial de instituciones en la que la gente se ha manifestado sobre distintas situaciones, sobre facturación, quema de artefactos, etc. Le pedimos a la AE que haga todos los esfuerzos necesarios que la norma le permita que la provincia tenga un servicio de calidad y eficiencia, sin dañar al usuario”, añadió el cívico.
O`Connor busca aprobación de la ley del 8%
A provincia O`Connor mediante la casa cívica asegura que la aprobación es necesaria ya que están pasando por una “preocupante” crisis económica por la falta de desembolsos por parte del gobierno Departamental de Tarija, denuncian que son 8 las unidades educativas que se encuentran paralizadas por falta de pago de las contrapartes que tendrían que ser emitidas por la Gobernación de Tarija.
“Los estudiantes están pasando clases a la intemperie y no es humano que la provincia tenga este tipo de tratamiento, nosotros exigimos a la Asamblea o a quienes están en el escenario político en este momento, a la misma Gobernación que se siente y que solucione el tema esa, es la única salida que tiene el municipio en el corto plazo en el tema de salud, educación y proyectos concurrentes, como pueden ver la realidad es muy distinta desde aquí a como se la ve desde la capital”, añadió Fernández. (eP)