Bonos de Bs 300 millones generarán intereses de Bs 70 millones

 

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – mayo 05/2017) El Concejo Municipal de Cercado ha despotricado contra la intención del ejecutivo de sacar créditos que dan un total de Bs 300 millones, cuyos intereses se elevan a Bs 70 millones que estarían destinados a proyectos municipales que no están en el Presupuesto Operativo Anual de esta gestión.

El concejal por la agrupación ciudadana Unidos Para Renovar (Unir) Alberto Valdez,  denunció ante los medios de comunicación la intención del ejecutivo sobre el manejo de bonos para la creación de proyectos, pero según el concejal, éstos no son prioritarios.

El concejal recordó que hay proyectos que son prioritarios como el  saneamiento del río Guadalquivir que tiene un costo de Bs 15 millones, el cual es concurrente con la Gobernación y que viene de la época de Mario Cossío Cortez. “Están los colectores,  el número cuatro se encuentra en la ciudad de Tarija,  enterrado bajo tres metros y no se le da prioridad a ese tema, pero sí estamos pensando en generar una ciudad inteligente”, criticó el concejal.

“Si yo cuento con Bs 90 millones en mi bolsillo, inmediatamente definiré prioridades”, añadió Valdez.

En este sentido,  lamentó que no prioricen los proyectos que son referentes al alcantarillado sanitario que debían ser gestionados,  pero no avanzaron en su tratamiento.

“Plantas de tratamiento solamente entre Bs 6 a 10 millones se pueden sacar adelante, por qué no definen  de manera inmediata, entonces  pienso que los recursos del Gobierno Municipal no están bien identificados en la verdadera necesidad que se tiene”.

Valdés valoró el proyecto de la Ciudad inteligente, pero dijo que deben priorizarse los proyectos en base a las necesidades de la población.  “No vamos a desestimar la imperiosa necesidad que nuestra población debe estar a la par con otras ciudades con el tema tecnológico,  pero se puede optimizar recursos, como el tema de la fibra óptica que se quiere comprar”, indicó el concejal.

El concejal explicó que son dos las etapas del préstamo, la primera de Bs 170 millones y la segunda de 130, haciendo un total de Bs 300 millones por los bonos.

“Nosotros sabemos que tenemos  recursos de caja y banco en el Gobierno Municipal, no era necesario encaminarnos en semejante préstamo, estamos comprometiendo recursos de otras gestiones que no sé si vamos a poder pagar”, denunció el concejal.

La concejal por Unir,  Esther García,  explicó que el paso de la solicitud de ese crédito por el Concejo Municipal es un requisito para acceder al mismo y que no es la presentación del préstamo en sí.

“Todavía no sabemos, por ejemplo, nuestro alcalde ha indicado que se invertirá en los tres puentes que son necesarios, el tema de la movilidad urbana, el tema de los servicios básicos que está en todos los barrios, eso es mi punto de vista”.  La concejal se mostró favorable a sacar este crédito.

García dijo sentirse  “muy agradecida” con el ejecutivo, quien explicó “de manera muy cordial este proceso de préstamo”.

El presidente del Concejo, Alfonso Lema Grosz, explicó que la Alcaldía debe encarar proyectos  vinculados al alcantarillado, pero que los recursos son limitados, a diferencia del de la gestión 2014.

“Hay que buscar diferentes fuentes de ingreso que permitan atender proyectos como el de seguridad ciudadana y de infraestructura vial de la manera más creativa e imaginativa”, acotó Lema.

Aseguró que el Concejo aprobará la inscripción de un programa de emisión de bonos que no significa que se comprometan los recursos municipales, sino que abrirá una nueva alternativa de financiamiento.

Indicó que están inscribiendo el programa, no fue concretado  a qué proyectos corresponde ni a las características de cada uno de ellos. Lema ha instado a no generar incertidumbre ni sembrar dudas.

Bs 90 millones de inversión en el proyecto “Ciudad Inteligente”

El Patio del Cabildo fue el escenario donde se reunieron representantes de la Gobernación y la Alcaldía  para realizar la presentación del proyecto denominado “Ciudad Inteligente”.  Las dos instituciones mediante sus representantes dieron  una explicación sobre los beneficios y las áreas a las que contribuirá en su desarrollo.

El proyecto tiene una inversión de Bs 90 millones, Bs 45 millones pagará la Gobernación y la otra mitad la Alcaldía.

El gobernador Adrián Oliva Alcázar, explicó que  trata de un proyecto de “gran envergadura”  que sea ejecutado en diferentes gestiones, y por consiguiente, tiene como fin el resolver una serie de problemas, entre éstos,  el tema de la seguridad con la implementación de las cámaras de vigilancia.(eP).