Noticias El Periódico Tarija

Agencias

Muchos creen que la abstinencia sexual es necesaria para un buen desempeño antes de una competencia deportiva. Un especialista explicó qué sucede realmente con el cuerpo.

¿Es desfavorable mantener relaciones sexuales antes de hacer deporte? Si bien hay diversas opiniones sobre el tema, el doctor Fernández Sandí explicó qué es lo que ocurre realmente en el cuerpo humano.

“Hay dos factores que pueden hacer creer a los atletas que disminuye su rendimiento. En primer lugar porque el acto sexual culmina con un periodo de relajación que fácilmente se confunde con cansancio y, por otra parte, la creencia del semen como sustancia energética”, detalló el especialista.

En 1995, en Estados Unidos, un estudio reveló que la capacidad aeróbica de un grupo de deportistas que mantuvo relaciones sexuales en un periodo inferior de 12 horas a su competencia era igual a la de otro grupo que había estado en abstinencia sexual.

El experto en salud explicó que con la excitación el cuerpo libera testosterona, una hormona que es determinante en el rendimiento deportivo y que puede aumentar la masa muscular y la fuerza, lo que sería favorable al momento de competir.

Cabe señalar que diversos deportistas se han manifestado al respecto. Una de ellas es Ronda Rousey, quien asegura que no tiene problemas con tener sexo antes de competir.  «A las mujeres les eleva los niveles de testosterona, así que trato de tener tanto sexo como sea posible antes de una lucha», expresó.