Noticias El Periódico Tarija

 

ERBOL

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron este jueves que el incremento salarial para este 2017 sea de 7% al sueldo básico y 10,8% al salario mínimo.

“Se acuerda que el incremento al Salario Mínimo Nacional será del 10,8% hasta llegar a Bs2.000, a pedido de la COB dejando el Gobierno salvada su responsabilidad su responsabilidad en caso de presentarse efectivos negativos sobre el empleo. En cuanto al Salario Básico Nacional será del 7%”, dice el acuerdo firmado por ambas partes.

El presidente Evo Morales celebró que se haya entablado este acuerdo con la COB, en el marco del cuidado de la economía nacional. No obstante, el ejecutivo de la COB, Guido Mitma, manifestó que aún falta trabajar para conseguir el objetivo de los trabajadores de que el salario cubra la canasta familiar.

El Primer Mandatario también pidió a los empresarios privados que acompañen en el incremento salarial. Explicó que si existen desigualdades económicas los más pobres y movilizan y hay conflictos, pero de lo contrario no exciten problemas sociales y es posible garantizar el crecimiento económico.

Morales manifestó también que el diálogo no ha terminado y que el Gobierno está dispuesto a debatir sobre la creación de fuentes de empleo. Al respecto, Mitma reveló que la COB ha comunicado al presidente que el mejor regalo para los obreros es una fuente laboral sostenible.

Evolución del Salario Mínimo Nacional

Año Salario Mensual Variación
2010 Bs 679 5%
2011 Bs 815 20%
2012 Bs 1.000 22,6%
2013 Bs 1.200 20%
2014 Bs 1.440 20%
2015 Bs 1.656 15%
2016 Bs 1.805 9%
2017 Bs 2.000 10,8%

Evolución del incremento al salario básico

Año Incremento al haber básico
2010 5%
2011 10%
2012 8%
2013 8%
2014 10%
2015 8,5%
2016 6%
2017 7%

Confirma aumento de Renta Dignidad

Morales también confirmó que a partir de mayo los mayores de 60 años se beneficiarán con un incremento de 50 bolivianos a la Renta Dignidad, es decir que este bono subirá de 200 a 250 bolivianos.