ABI
La empresa estatal Papeles de Bolivia (Papelbol) y la Fundación Viva firmaron el martes un convenio interinstitucional que permitirá reutilizar papeles en desuso y contribuir con el medioambiente mediante el reciclaje del producto.
En la firma, participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Eugenio Rojas, como cabeza de sector, la gerente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Patricia Ballivián, el gerente de técnico de Papelbol, Eduardo Velásquez, y la gerente de Fundación Viva, Claudia Cárdenas.
«Estamos firmando con Fundación Viva para que nos doten los papeles que no son utilizables para que nosotros podamos convertir en papel nuevo, cumpliendo las normativas», dijo el Ministro de Desarrollo Productivo.
Rojas invitó a otras instituciones del Estado y del ámbito privado para que se una a la iniciativa y firmar otros convenios orientados a reciclar materiales en desuso.
Por su parte, la gerente de la Fundación Viva, Claudia Cárdenas, explicó que gracias al acuerdo se podrá reciclar alrededor de 50 toneladas de papel en desuso que esa entidad genera anualmente, como parte del material de difusión de sus campañas.
«Toda nuestra papelería será impresa en un papel que será reciclado al 100 por ciento, que será elaborado en base a lo que se conoce como basura y que teníamos acumulado en nuestros almacenes y que seguramente muchas empresas tienen acumulados», sostuvo.