ABI
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) celebró el lunes 11 años de creación con la presentación del Sistema de Registro y Control de Personas Desparecidas, que difundirá en tiempo real los casos de extravío, informó su director nacional, Germán Meyer.
«Este proyecto está en marcha en la terminal terrestre de La Paz y en puntos fronterizos para difusión masiva y tiempo real de las personas desaparecidas», dijo.
En ese acto participaron el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el comandante general de Policía, Abel De La Barra.
El sistema fue creado por la División de Trata y Tráfico de Personas de la FELCC, en coordinación con la Dirección de Telemática, con capacidad de difundir masivamente y en tiempo real la desaparición de personas.
La responsable de la División de Trata, Gaby Coca, dijo que el sistema permitirá coordinar a nivel departamental y nacional con divisiones de trata y tráfico de personas a partir de registro de personas desaparecidas para iniciar la búsqueda y activar a los equipos de reacción inmediata.
Explicó que ese sistema tiene capacidad de registrar a partir de los rasgos característicos de los desaparecidos y buscar por poblaciones, edades, sexos, y permite obtener datos georeferenciados para incidir en aquellos lugares donde se registran mayores casos de personas desparecidas.
«Sin duda estos datos podrán coadyuvar a fortalecer labores de prevención para la búsqueda de personas, tal como establece la legislación boliviana, la difusión de desaparecidos con todas las instituciones que están comprometidas bajo el principio de corresponsabilidad», remarcó.