Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, abril 21/2017) Con el  bono de Bs 250  para las personas con discapacidad grave y muy grave que ha propuesto el presidente del Estado, Evo Morales Ayma, las 11 alcaldías de Tarija deben priorizar en su Plan Operativo Anual (POA) 2018,  Bs 16 millones para  pagar el bono a 5317 beneficiarios.

De acuerdo al proyecto de ley propuesto por el mandatario Evo Morales Ayma,  el bono de Bs 250 deberá de ser entregado por las alcaldías con recursos de cualquiera de sus fuentes de ingreso. La iniciativa legal también obliga a las instituciones públicas y privadas a la inserción laboral de personas de este sector.

Por datos del Sistema de Información de Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad  que proporcionó la directora del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID)  María Lily Morales.  En el departamento están registradas 7500 personas con discapacidad, de esas,  5.317 tienen discapacidad grave y muy grave.

En el municipio de Cercado son 2330 las personas con discapacidad grave y muy grave, lo que significa un porcentaje del 43.8%.  En Bermejo son 338  que suman el 6,3%, en Caraparí 180 que representando un 3,4%, en El Puente 141 con el 2,6%, en Entre Ríos 320 que llegan al 6%, en San Lorenzo 420 que asciende al 8%, en Uriondo 170  que son el 3,2%, en Villa Montes  273 que representa el 5,1%, en Yacuiba 754  que significan el 14,1%,  y en Yunchará 78 personas  que representan el 1,5%.

De iniciar con el pago del bono en la próxima gestión, la Alcaldía de Cercado debe prever en su plan operativo anual (POA 2018)  de Bs 6990000. Bermejo Bs 10014000, Caraparí Bs 540000, El Puente Bs 423000, Entre Ríos Bs 960000, Padcaya Bs 939000, San Lorenzo Bs 1260000, Uriondo Bs 510000, Villa Montes Bs 819.000, Yacuiba Bs 2262000 y Yunchará  Bs 234000.

Personas con síndrome de Down

Las personas con el síndrome de Down al poseer discapacidad intelectual deberán de ser calificadas  de acuerdo al porcentaje de su discapacidad. Para acceder al bono deberán de tener una discapacidad que supere el 50 por ciento.

AMT

La Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) aceptó pagar el bono de Bs 250 a discapacitados graves y muy graves, como propuso el Gobierno nacional, de igual manera, parte de los  miembros de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT)  ya expresaron que darán cumplimiento con el desembolso para este fin.

El presidente de la AMT, Álvaro Ruiz García, aseguró que las alcaldías de Tarija están en la capacidad de cumplir con el pago.

En su momento, el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira,  dijo estar de acuerdo con la intención de ayudar al sector con discapacidad; sin embargo, reflejó su preocupación por la forma del pago de dicho bono.

“El bono de Bs 250 bolivianos que se pretende dar,  debería de ser pagado con recursos propios del Gobierno central y no así disponer  de los que cuentan los  gobiernos municipales”, afirmó en su momento Paz.

“Si el Gobierno quiere dar un respaldo a las personas con discapacidad, yo creo que debe de hacerlo con sus propios fondos, si lo hace con dineros municipales,  que ya no nos envíen esos recursos. Al final, es plata que va a entrar por un lado y salir por otro, el Gobierno Municipal ni verá ese dinero”, criticó el alcalde tarijeño. (eP).