GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – abril 19/2017) Aprovechando los festejos Bicentenario de la Batalla de la Tablada el Gobernador del departamento de Tarija lideró una caravana a la carretera al Chaco ya que se considera esta vía como la “herida abierta” de Tarija, así lo anunció Oliva en el acto previo a la caravana.
“Por eso insistíamos tanto en poner la plata donde están las prioridades, porque finalmente todo es importante, todo tiene un sentido pero hay algunas cosas que son fundamentales y tener una carretera al chaco es fundamental para este departamento, nos va a integrar y va a cerrar esas heridas. Por eso insistíamos en una agenda del Bienestar donde tengamos que generar condiciones y oportunidades en este departamento para desarrollarnos y dentro de esa agenda las carreteras, el plan vial que hemos diseñado”, expresó el gobernador.
En este sentido la máxima autoridad ejecutiva del departamento indicó que se está trabajando en la unión departamental y en varias líneas que unen estas con cercado.
“No solo vamos a recorrer desde Tarija, hasta Villa Montes, Tarija para llegar al Chaco sino que vamos a retornar hasta Caraparí y vamos a llegar hasta Bermejo por otra ruta que estamos construyendo, porque no solo hay que integrar Tarija con Villa Montes y Yacuiba sino hay que integrar Bermejo con Caraparí y Yacuiba ese es el desafío que nos hemos propuesto y nuestro mejor homenaje hoy (por ayer) para trabajar todos los tramos que están en construcción”, añadió Oliva.
Por otra parte el presidente del Comité Cívico, Teodoro Castillo, expresó su felicidad por esta iniciativa ya que se considera que es un “sueño” que la capital es una de una vez al chaco tras 20 años.
“Que el día de hoy sea el inicio y que el próximo año estemos volviendo y que la carretera vaya avanzado y lleguemos definitivamente a tener una carretera que nos una con Gran Chaco, es importante tener una carretera que nos una con las provincias, y llegar a los diferentes municipios, porque eso nos hermanará como tarijeños”, añadió Castillo.