Oliva pidió apoyo para el corredor bioceánico

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriodico – abril 15/2017) El plenario multinacional de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicosur),  fue realizado ayer en el hotel Los Parrales,  evento que fue coordinado por la Gobernación, donde participaron nueve representantes de gobiernos subnacionales de Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay, la cual fue  presidida por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien ejerce la Presidencia Pro Tempore  de esta organización.
“Lo que buscamos es la integración, pensando en un futuro mejor  para nuestros pueblos que tienen un potencial enorme  en cuanto a su diversidad cultural, su pueblo, su gente, pero también es una zona muy rica en minerales, en agua dulce y en la capacidad de producir alimentos”, manifestó Mazur en su discurso.
El plenario ratificó su nuevo estatuto, donde primordialmente  consagró la apertura de mayores espacios a otros gobiernos subnacionales y la importancia de realizar “mínimamente” un encuentro por año, debido a la necesidad de vinculación en toda la región.
Al inicio del plenario, el gobernador  de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, dio la bienvenida a sus pares, aprovechando su internvención para solicitar apoyo político como logístico para la consolidación de parques industriales en el departamento, además de  la funcionalidad de la tercera frontera con la República de la Argentina por Mecoya.
“Consideramos fundamentales es el comercio, la industria y el transporte, por lo que solicitamos desde Tarija impulsar, apoyar y promover el desarrollo  del parque industrial de esta ciudad”, dijo en su intervención.
Oliva explicó de la red de parques industriales que pretende implementar a nivel departamental, siendo un puntapié en la apertura de la tercera  frontera con la Argentina.
Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, dijo sentirse “como en casa” al llegar a Tarija.
En el acto también estuvo el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas Aguilera, quien aprovechó la ocasión para saludar al pueblo tarijeño por su efeméride.
Una vez integradas las comisiones de trabajo, procedieron  a la presentación del “Foro Gran Chaco Americano y Fundación Nativa del Libro Pilcomayo”, de la iniciativa  “Índice de Progreso Social” de la Argentina y las presentaciones a cargo de la Región de Antofagasta, Chile.
Hubo diferentes acercamientos entre los gobernadores que  consolidaron hermanamientos políticos, económicos y sociales, para luego concluir con la firma del acta correspondiente.