Tres testimonios son muy claros en indicar que el Coronel Don Eustaquio Méndez se unió a las fuerzas de Aráoz de La Madrid en lo que denominan LA CUESTA DEL INCA, conocida también como “La Patanka”.
Por Mario Barragán
La presencia del coronel don Eustaquio Méndez en la Cuesta del Inca
El General Valdéz, en su Refutación ( ), indica, textualmente: “… el día 14 de abril de 1817, Aráoz de la Madrid se encontró, al pie de la llamada Cuesta del Inca, con el Comandante Don Eustaquio Méndez que estaba al mando de 100 hombres…” y, ambos: “…sorprendieron a la guarnición de La Concepción tomando prisioneros y ocasionando muertos y heridos, resultando preso su Comandante Andrés de Santa Cruz…”.
Por su parte el General español García Camba señala ( ):
“…El Coronel enemigo La Madrid, después de la sorpresa de Humahuaca, instruido de la falsa posición de Ramírez, marchó contra Tarija, y uniéndosele al pie de la Cuesta del Inca el Caudillo Méndez con su Partida, sorprendió y derrotó los 40 caballos y los 25 infantes, que al mando de Santa Cruz ocupaban la Concepción; pasó en seguida a poner sitio a Tarija, en cuya villa, después de una proporcionada resistencia, se vió Ramírez obligado a rendirse…”.
Por su parte, Bartolomé Mitre ( ) indica, al respecto:
“…en la Cuesta del Inca. Allí se le unió el Caudillo Méndez, con su Partida fuerte como de 100 hombres…”.
La Madrid por el contrario, conforme se vio, no menciona este encuentro negando no solamente la participación de Méndez sino también la de cualquier fuerza local en todo este accionar. Al ocultar estos hechos para hacer resaltar otros, introduce un pernicioso factor de distorsión de la realidad que no explica, por ejemplo, el preciso conocimiento del terreno que muestra en el parte elevado a sus superiores, la amplitud de las acciones tomadas para completar el cerco de la Villa e impedir la salida de emisarios con pedidos de auxilio así como la contundencia de la carga a la caballería enemiga del día siguiente, imposible de conseguir por los escasos treinta y tantos hombres que La Madrid menciona en su parte, frente a los 140 hombres: “…que venían cargando con vivo fuego…”, a los cuales causa una derrota total, con 65 muertos y 40 prisioneros.
Los partes del ejército patriota
Esta “omisión” y, subsiguientemente, “negación”, respecto a la participación del Coronel Don Eustaquio Méndez y de cualquier otra fuerza “local” en este accionar, es parcialmente aclarada por el parte del ejército patriota que eleva el Gral. Don Francisco de la Cruz, uno de los integrantes del Cuerpo Expedicionario de La Madrid, publicado en el Boletín No 21 del Ejército Auxiliar del Perú ( ) que indica, textualmente:
“…Después de una marcha sin incomodidad …//… llegó esta división a las inmediaciones de Tarija sin ser sentida del enemigo, y habiéndosele reunido allí varios oficiales con cien hombres del país bien armados estubo sobre el pueblo el 14 a las cinco de la tarde …//…el 15 fue arrollada su caballería que desde el Valle de Concepción donde estaba alguna infantería venía a introducirse a la plaza: cargarla el Comandante La Madrid en persona y concluir con ella todo fue instantáneo dexando en el campo sesenta y cinco muertos entre ellos dos oficiales, quarenta prisioneros y todas sus armas…”.