GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – abril 15/2017) Iniciaron las diferentes actividades protocolares en conmemoración a los 200 años de la Batalla de la Tablada con una sesión de honor realizada en el Patio del Cabildo, con la presencia de las diferentes autoridades departamentales y municipales, como el gobernador, Adrián Oliva Alcázar, el presidente de la Asamblea, Williams Guerrero Quiroga, el alcalde, Rodrigo Paz Pereira, el presidente del Concejo, Alfonso Lema Grosz y concejales.
Las visitas de autoridades nacionales e internacionales dieron un aire festivo a la ceremonia, pues los visitantes llevaron delegaciones con las vestimentas característicos de su tierra. Destacó la presencia del expresidente Jaime Paz Zamora.
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, agradeció la asistencia de las autoridades al “magno evento” y comparó el amor que se le tiene a la familia con el de la patria, al departamento, o la ciudad.
“Es indudable que la Batalla de la Tablada, como muchas otras que se dieron en el contexto latinoamericano fue el inicio de una ruptura a lo establecido, fue la irrupción de esos surcos de esperanza que atravesaban el corazón mismo y el alma de los virreinatos, de la colonia era el sentido de pertenencia, el sentido de identidad, pero de construir un destino común que hacía tomar las armas, generar la esperanza como bandera con la libertad como un objetivo para lograr entre aquellos que construían nuestras regiones”, manifestó en su discurso Rodrigo Paz.
El ejecutivo municipal indicó que Tarija aún no olvida sus raíces con regiones indígenas, pero que también tiene lazos internacionales con Argentina.
“Se convierte en un eje central de combate para liberar nuestras tierras, es así que aquí, sin ningún tipo de vergüenza, en la Tarija Capital de hoy, hombres y mujeres en la Batalla de la Tablada, cruzaron su esfuerzo dando su vida para que no sólo se construya la Argentina del futuro, sino también, se consolida la Bolivia del presente”, destacó el alcalde, consiguiendo los aplausos de los presentes.
El gobernador de Tarija, expresó su felicidad por el ambiente de fiesta que se empieza a sentir por las actividades del Bicentenario y en especial, por la unidad que se ve reflejada en las delegaciones nacionales e internacionales.
“Es fundamental, hay que unirse para avanzar en el desarrollo, separar las cosas. Habrá tiempo para disputas políticas para confrontarnos, hoy es el tiempo de Tarija, hoy es lugar de encuentro y eso es lo más importante que podemos rescatar”, manifestó Oliva.
El concejal por la agrupación ciudadana Unidos para Renovar (Unir) Francisco Rosas Urzagaste, destacó la participación activa de las delegaciones visitantes, especialmente de la Argentina.
“Es bueno que estemos todos aquí, nuestro propósito es generar unidad, ese ambiente para que Tarija se desarrolle y principalmente encontremos una Tarija que necesita del concurso de todas las autoridades”, dijo el concejal.
Rosas rescató que en la sesión “de honor” del Concejo fue realizada una carta declarativa donde se recuerda la historia, pero con el objetivo de proyectar el futuro, anhelos y aspiraciones como población tarijeña.
EL APUNTE
Actividades previstas para hoy
La histórica jornada del 15 de abril en Tarija traerá gran movimiento en diferentes zonas de la ciudad. Para mantener a la población informada se detallará los eventos de los que puedan participar.
La agenda del Bicentenario para hoy inicia con las actividades de la recreación teatral de la Batalla de Tarija, en el mismo campo de La Tablada desde las 7 de la mañana.
El desfile cívico-militar será realizado desde las 10.00 de la mañana en la avenida Integración.
La celebración musical será realizada por la tarde en el escenario del Parque Temático, donde actúen artistas internacionales como el Chaqueño Palavecino.
También está previsto para las 20.00, la inauguración de la Fexpo Tarija en el campo ferial de San Jacinto.
En San Lorenzo será realizada desde las 7:00 de la mañana la “sesión de honor” de la Asamblea Legislativa con la presencia del vicepresidente, Álvaro García Linera, el canciller Fernando Huanacuni, los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados.
Paralelamente a las celebraciones por la efeméride, tanto en Cercado como en Méndez dan inicio a la celebración de la Pascua florida. En la ciudad de Tarija las celebraciones de pascua con el tradicional zapateo serán realizadas en los barrios La Pampa y Senac desde las 19.00.
En el campo de la gastronomía está programado desde el mediodía el primer Festival Latinoamericano del Lechón a la Cruz y carnes a la estaca en el Parque Temático.