GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – abril 12/2017) Fue presentada una petición de informe al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) por la certificaciones de reservas de hidrocarburos en el país, porque no son presentadas hace 10 años, denunció el diputado por Unidad Demócrata (UD), Fernando Campero Paz.
“Se ha cumplido ya el décimo año del incumplimiento de la ley que está vigente, por ende, hemos pedido una petición de informe escrito al presidente de Yacimientos para que nos indique si se ha realizado o no la certificación anual”.
Explicó que en caso de que la certificación diga que no fue realizada, él iniciará como autoridad electa una acción constitucional de incumplimiento de la ley “y eso puede llegar a márgenes legales”.
En este sentido, este informe expresará la cantidad de recursos de hidrocarburos que tiene el país y sobre todo, cuándo puede exportarse por la importancia económica que tiene, especialmente en el caso de Tarija, para saber cuántos recursos económicos recibe por concepto de regalías.
“Esperemos que dentro de 15 días tengamos la certificación y en base a eso, voy a convocar a una conferencia de prensa con la demanda constitucional de incumplimiento de la ley”, aseveró Campero.
Expresó que esta certificación debe ser publicada para toda la población e instituciones, pero que hasta la fecha, sólo puede encontrarse información del año 2007.