Noticias El Periódico Tarija

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, abril 11/2017) La Ley ya había sido promulgada, pero un amparo presentado por el asambleísta de Camino al Cambio, Mauricio Lea Plaza, detuvo su ejecución, siendo posteriormente declarado procedente por el juez de Garantías, en una agitada audiencia que duró hasta cerca de la medianoche, donde políticos de diferentes sectores esperaban un fallo favorable.

El juez de Garantías del Juzgado Nº 11, Manuel Estrada Baldiviezo, otorgó la tutela al asambleísta  Mauricio Lea Plaza Peláez,  por el  Amparo  Constitucional que interpuso contra al tratamiento “irregular” de  Ley del 8%, situación que obliga a la Asamblea  Legislativa a volver a tratar  la norma desde su estación en grande, pero considerando el informe de la minoría.

Lea Plaza, expresó su satisfacción con las conclusiones de la audiencia, indicando que el juez  ha precisado que el informe por minoría y el proyecto de ley alternativo a la citada ley, no fueron considerados,  tratados, ni sometidos a votación  en el pleno.

“En la Asamblea están acostumbrados a violentar los procedimientos   y el reglamento, pero aquí se les puso un alto, por más mayoría que tengan, tienen que cumplir las normas”.

Para Lea Plaza, con esta resolución del juez, quedó claro que se vulneraron los derechos que tienen los asambleístas, en consecuencia, la resolución de este amparo  otorgó la tutela a la petitoria del asambleísta opositor, lo que indica que la ley se retrotrae hasta su aprobación en la estación en grande.

“Estamos constatando como una autoridad judicial ha hecho de garante de los derechos constitucionales  que uno tiene; a pesar de las múltiples amenazas recibidas durante la audiencia, hemos visto que el juez  actuó de acuerdo a derecho”.

Asamblea

Wilson Tito, uno de los tres representantes legales del  presidente de la Asamblea Legislativa en  la audiencia, denunció que el juez ha vulnerado los derechos de la Asamblea Legislativa, por lo que considera que la resolución citada “no tiene ni pies, ni cabeza”,   además  no cuenta con ninguna disposición. “La respuesta está ahí de manera contundente”, refiriéndose  a las conclusiones del amparo.

“He asistido a una audiencia de hecho y no de derecho, no existió la mínima fundamentación probatoria jurídica, por lo que  tampoco hubo una decisión final que disponga nada. Por lo tanto, la Asamblea Legislativa al constatar la vulneración de derechos y garantías que son actuaciones contrarias a la norma, asumirá las acciones legales correspondientes, ya sean constitucionales o penales en contra de esta autoridad (el juez)”.

Tito espera  que el Tribunal Constitucional  revise  la resolución de la audiencia para evidenciar si la actuación del juez estuvo conforme a derecho. “El juez tampoco ha dispuesto  la nulidad de la norma, por lo tanto,  la Asamblea accionará en contra de esta autoridad”.

Amparo Constitucional

El juez  décimo primero del Tribunal Departamental de Justicia, admitió la anterior semana el recurso de Amparo Constitucional que presentó Lea Plaza en  contra del presidente de la Asamblea, Willams Guerrero, por la forma en que fue aprobada la Ley del 8%.

Según el asambleísta denunciante, fueron violados sus derechos al no ser leído el informe por minoría, ni considerar su propuesta alternativa.