Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, abril 10/2017) El puente San Martín es uno de los lugares más populares de la ciudad de Tarija, donde se encuentra una variedad de comida tradicional de la región e incluso del interior del país; sin embargo, se convirtió en una zona caótica para transitar, razón por la cual,  la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y el Concejo Municipal proponen la construcción de nuevos puestos.

La concejal por el Movimiento Al Socialismo(MAS) Ana Sorich Ayala, dijo que este punto de la ciudad al ser altamente turístico debe ser readecuado y mejorado, pues cada vez es más frecuentado y por ende, debe mostrar “la mejor imagen posible”.

“Estos espacios los hizo el doctor –Never- Krayasich cuando estaba de alcalde (1997-2000), miren cuánto tiempo ha pasado y nadie toma acciones al respecto de la cabañas, abajo donde era el excampo de los compadres, la Alcaldía debería  haber realizado un proyecto para  trasladar a este sitio las cabañas”, dijo la concejal.

Sorich lamentó que en los  domingos por la noche, la zona del puente San Martín se convierte “intransitable”, debido a que un número importante de personas se da cita al lugar, dejando estacionados sus vehículos sobre la avenida al no existir parqueos,  causando congestionamientos.

“Se han hecho minutas de recomendaciones al ejecutivo para que tome acciones al respecto, puesto que ningún alcalde dijo que debía mejorar el lugar. Hablamos de Tarija turística y así no se puede”, criticó Sorich, que además lamentó que las autoridades sólo se echan la culpa sin  tomar acciones oportunas.

El presidente de Fedjuve, Edwin Rosas, dijo que es “importante” mejorar este ambiente, el que  es altamente concurrido, creyendo que la solución es la construcción de un nuevo espacio en el mismo lugar, pero sin perder la tradición.

Para el dirigente vecinal, no es necesario cambiar o trasladar a los comerciantes a otro sitio, al contrario, trata de que mejoren este espacio, dando mayor comodidad a los visitantes.

Inspecciones

El intendente municipal Nelson Ruiz Acosta, refirió que diariamente realizan los controles en el lugar, tomando la determinación de designar a dos inspectoras que garanticen la calidad de los alimentos, asegurando que trabajarán en el reordenamiento, pues la mayoría de las comerciantes exceden los espacios en los que deben ubicarse.

“Se está pensando implementar un comedor para tener más espacio, porque actualmente son muy pequeños sus puestos y por eso se salen a vender afuera”, dijo Ruiz.

Sobre la manipulación de alimentos y los precios, afirmó que están ejerciendo controles diarios, pero pretenden implementar una hoja de costos donde establezcan cuánto cuesta cada uno de los productos que comercializan.

“Nos han indicado que los costos están elevados, por ello,  vamos a establecer cada uno de los puestos con sus respectivos precios”, dijo Ruiz.

Comerciantes

Las comerciantes de los puestos de venta aseguran que cada vez asiste un mayor número de visitantes, por lo que creen necesaria la ampliación de los espacios para  instalar sus mesas, sillas y dar mayor comodidad a los clientes.

“Deberían darnos un mayor espacio en este mismo lugar para poner nuestras sillas, porque  si usted ve la gente come parada e incómoda”, dijo una de las comerciantes.

Otra de las vendedoras sostuvo que los espacios ya fueron mejorados por la Alcaldía, contando ahora con puestos retocados y forrados de azulejos, lo que facilita los trabajos de limpieza.

“La única dificultad que tenemos es el espacio, porque  nuestros alimentos están garantizados, ya que la Intendencia está a diario en este lugar”, dijo la vendedora.