Noticias El Periódico Tarija

 

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO

Comprometidos a que esta actividad verdaderamente se constituya en el “evento ferial Agroindustrial, Comercial, de Servicios y Turismo más importante del sur de Bolivia”, los empresarios privados invirtieron en el Campo Ferial de San Jacinto, alrededor de Bs. 250.000 en las últimas semanas, en el afán de poner a punto esta infraestructura para el desarrollo de la FEXPOTARIJA 2017.

Pese a que el compromiso de las autoridades, tanto Gobernación como Subgobernación, es de entregar este Campo Ferial en condiciones para este evento, el empresariado debió extremar esfuerzos en los últimos días para este fin, movilizando los diversos sectores, como por ejemplo el de la Cámara Departamental de la Construcción, CADECO, que efectuó movimiento de tierras y otros para la ampliación del área artística, con una inversión que ronda los 100.000 Bs., como aporte al éxito del evento.

“En realidad, es de conocimiento público que esta infraestructura era un campamento, de la época de la construcción de la represa, pero se la fue adecuando para este fin, lo cual no es lo óptimo, pero es lo que hay… este año, el compromiso de entregarnos en condiciones el mismo, no se pudo cumplir y por ello es que, con el apoyo de los socios de CAINCOTAR, como de otras instituciones amigas, como es el caso de CADECO, asumimos los trabajos para ponerla en condiciones, con una inversión que ronda los 250.000 Bs.”, dejó entrever el Presidente de CAINCOTAR, Víctor Fernández.

En ese contexto, indicó también que, como CAINCOTAR, se tuvo que asumir el costo de varios aspectos que son necesarios para garantizar el éxito del evento, como la instalación eléctrica, el alcantarillado y otros, los cuales se fueron atendiendo, en parte con la cooperación de la Gobernación del Departamento y la Subgobernación de Cercado, en la medida de sus posibilidades, muy mermadas en la presente gestión; y, en cuanto a áreas verdes, limpieza, cerco perimetral y otras necesidades existentes, por parte del Gobierno Municipal, que esta gestión se comprometió de lleno con este evento.

“En realidad, ya estamos en la recta final del evento, ya los expositores están ultimando los detalles y, como corresponde, nosotros tenemos que darles las condiciones necesarias para ello”, manifestó el representante empresarial, a tiempo de agradecer el apoyo prestado por instituciones y empresas para alcanzar el éxito del evento, aunque dejó entrever que, lamentablemente, siguen habiendo componentes políticos que le están haciendo daño, no a la FEXPOTARIJA, sino a Tarija, pues es toda Tarija la que gana con esta actividad, por el movimiento económico que se genera de manera directa e indirecta.