Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(el Periódico, abril 10/ 2017) El sector que realiza el servicio interprovincial, que opera con vagonetas tipo minivan,  ha vuelto a trabajar desde la antigua terminal de buses Agustín Morales, argumentando la “falta de compromiso” de la Alcaldía, de construir  un espacio exclusivo para el sector.

¿Volverán a operar desde aquí?, se preguntó a un chofer de minivan, quien sentado en una silla ubicada en la esquina de la vieja  terminal junto a otros tres compañeros;  respondió: “Sí, ya nos estamos viniendo, porque arriba nos encontramos apretados”, refiriéndose a la nueva terminal de la zona de Torrecillas.

Son dos las oficinas que reabrieron en la vieja terminal, una pudo identificarse de  la empresa Estrella del Sur.

El sector ya advirtió la pasada semana a la Alcaldía de que  volverán a la exterminal por el incumplimiento del acuerdo  firmado para el traslado  a los nuevos ambientes de Torrecillas. El Gobierno Municipal respondió que no permitirá  que el sector retorne a operar desde la antigua terminal.

Antecedentes

Representantes del sector de transporte interprovincial  y el alcalde Rodrigo Paz Pereira,  firmaron en diciembre un convenio para que los transportistas desocupen la exterminal Agustín Morales y se trasladen a la nueva, de la zona de Torrecillas, con la condición de que  construiría un espacio exclusivo para este servicio. Sin embargo,  pasaron tres meses desde que  firmaron el acuerdo y aún no fue licitado el proyecto de construcción, que en su momento fue denominado como “miniterminal”.

Debido a las incomodidades en las que trabajaban los choferes de este sector, la dirigencia inició movilizaciones para regresar a la antigua terminal. La Alcaldía, para frenar las medidas de presión, decidió firmar un acuerdo, el cual específica que las empresas de minivan se acomoden a las condiciones actuales que tiene la nueva terminal durante tres meses, hasta que  concluya la sección exclusiva de viajes interprovinciales.

En su momento,  el secretario de Obras Públicas, Gonzalo de los Ríos Rissioti, explicó que de acuerdo al cumplimiento del acuerdo,  habilitarían una plataforma para este sector.  “Ya lo estamos realizando, lamentablemente  hemos tenido muchas lluvias las anteriores semanas  y eso no nos ha permitido intervenir”, dijo a principios de abril,  anunciando el inicio de los trabajos en dicha plataforma.

Con la conclusión de la plataforma, la Alcaldía estaría dando cumplimiento al primer compromiso asumido, explicó el secretario.

No licitaron la construcción de casetas

El funcionario municipal dijo que el segundo compromiso consistía en iniciar la licitación para la construcción de ambientes destinados a las oficinas del sector. “Se está enviando la documentación para iniciar con el trámite administrativo de la construcción de estos espacios”. El proceso de licitación demora de tres a cuatro meses.