SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, abril 09/2017) Toda aquella motocicleta que no cuente con sus documentos en orden más el número de placa de control respectivo no debería cargar combustible; sin embargo, los motociclistas se dan maneras para hacerlo, siendo sus principales cómplices los trabajadores de los surtidores que pese a la ilegalidad, les cargan el carburante.
Desde la Dirección de Ingresos Municipales son conocedores de esta situación, pero, las competencias estarían limitadas “y mucho no se puede hacer”, según sus responsables.
El director de Ingresos municipales, Marcelo Calle, explicó que todo vehículo que no cuente con placa de control no debería transitar por las calles, siendo la obligación del personal de Tránsito el sacarlo de circulación, de igual manera, las diferentes empresas de servicios como los surtidores deben negar la carga de combustible.
“Ellos no deben cargar, porque no cuentan con placa. El sistema no los habilita, lo que normalmente hacen, es cargar combustible en bidones”, lamentó Calle, al hacer entrever la complicidad de los trabajadores de estos centros de servicio.
Calle además advirtió que otra forma de obtener combustible de forma ilegal es por medio de conductores que van con sus vehículos con placa de control a los surtidores, pero cargan para otros usuarios que no cumplen con la norma.
“Hacen comprar a algún amigo o conocido y les pasan los tanques, lo que también está totalmente prohibido”, reconoció Calle, al hacer notar la falta de control en los surtidores.
Aseveró que toda aquella persona que está interesada en regularizar su documentación, debe presentar la factura, póliza de importación y si es directa la compra como venta, tiene que tener un documento privado.
“El orden de registro de motocicletas es por situaciones personales, porque si no quiere tener problemas a la hora de transitar, debe contar con placa y si no tiene, el Organismo Operativo de Tránsito debe obligarles a que lo hagan”, dijo Calle.
De acuerdo al director municipal, es competencia del Órgano Operativo de Tránsito controlar quiénes cuentan con placa de control. Calle destacó que incrementó el número de batidas policiales, pero lamentó que días después de ser retenidas, las motos vuelven a ser sacadas en circulación en las mismas condiciones.
Alcaldía decomisa motocicletas
El administrador del Centro Municipal de Inspección Técnica Vehicular, Juan Carlos Camacho, informó que cada vez que realizan algún control trabajan con la Policía Boliviana, operativos que ayudan a identificar si las motocicletas tienen alguna situación irregular.
Camacho aseguró que en los operativos realizan un control “minucioso” para conocer su tienen o no placa de control, en caso de que no sea así, son trasladadas de manera inmediata hasta Tránsito
“Cuando hacemos batidas, siempre trabajamos con la Policía, ellos se encargan de llevarse las motocicletas en calidad de decomiso hasta que las regularicen”, dijo Camacho.
Es competencia de la Policía Boliviana sacar de circulación a toda motocicleta que no cuente con placa de control, ahí ya se encargará la Alcaldía de realizar el trámite.
Camacho aseveró que no es la única actividad de control que realizan, al contrario, también controlan aquellas motocicletas que generan un ruido molestoso a la hora de transitar.
“Hace un año y medio la Secretaría de Movilidad Urbana está llevando adelante una campaña de control de ruidos, en la que realizamos batidas para hacer cumplir la normativa, la que establece que 84 decibeles es el límite que una motocicleta puede tener“, dijo Camacho.
Según el director, en cada batida realizan una inspección a unas 100 motocicletas de las que15 presentan alteraciones, es decir, modifican su escape y generan un molestoso ruido.