Wharram Percy, el pueblo medieval que mataba zombies

INFOBAE

Los zombies son personajes de la cultura pop, de origen haitiano, donde se cree que un brujo tiene la capacidad de revivir a una personas para así poder controlarlo. Estos personajes no solo atemorizaron al pueblo centroamericano, sino que también tiene su correlato en Europa. En la actualidad, tomaron vigencia gracias a las películas de George Romero y, más acá en el tiempo, con la series como The Walking Dead.

En el norte de Inglaterra, en Yorkshire, un grupo de investigadores desenterró un hallazgo macabro en el pequeño pueblito de Wharram Percy, que fue abandonado en el siglo XVI.

Proyección de cómo era el pueblo de Wharram Percy durante el medioevo

Proyección de cómo era el pueblo de Wharram Percy durante el medioevo

Los especialistas analizaron 137 huesos que pertenecieron a unas diez personas, que murieron entre los siglos XI y XIV. Sus hallazgos, publicados en The Journal of Archaeological Science, sorprendieron tanto a los investigadores como el público: los huesos fueron quemados y desmembrados antes de ser enterrados, por temor a que esos cadáveres se conviertan en zombies.

De acuerdo a los estudiosos de la Universidad de Southampton, junto a la agencia del patrimonio inglés, Historic England, los campesinos temían que, si no tomaban medidas drásticas, los muertos abandonasen las tumbas para acosar a la vida.

Los huesos tenían cortes que revelan una mutilación feroz: a todos les cortaron la cabeza

Los huesos tenían cortes que revelan una mutilación feroz: a todos les cortaron la cabeza

«Cuando los campesinos de Yorkshire mutilaban a los muertos, lo hacían para evitar que se levantasen. Conocemos textos de la Edad Media en los que se explica que había personas que podían levantarse de sus tumbas y que la forma de evitar eso era desenterrar sus cuerpos, descuartizarlos y luego quemarlos. Es exactamente lo que nos hemos encontrado en Wharram Percy. Si estamos en la cierto, nos hallamos ante la primera evidencia arqueológica sólida de esta práctica», explicó a El País Simon Mays a, biólogo experto en restos humanos de Historic England y líder de la excavación.

Hasta el momento, la iglesia era el edificio que convocaba a los turistas

Hasta el momento, la iglesia era el edificio que convocaba a los turistas

Los investigadores aseguraron que todos los restos pertenecen a personas que habitaron el lugar gracias a la prueba de isótopos de estroncio: «Este test refleja la geología del lugar en el que una persona vivió cuando se formaron sus dientes en la niñez, lo que ha permitido determinar que crecieron en la misma zona en que fueron enterrados».

Si bien al principio se manejó la hipótesis del canibalismo, debido a la hambruna, ésta fue descartada debido a las zonas del cuerpo donde se realizaron las mutilaciones: «Las marcas de cuchillos suelen estar en las articulaciones, pero en Wharram Percy se encontraban sobre todo en las zonas superiores del cuerpo», dijo Mays, haciendo referencia a que a todos les habían cortado la cabeza. Y finalizó: «Estos hallazgos nos muestra la cara más oscura de las creencias medievales y es un recordatorio, muy gráfico, de lo diferente que era la visión del mundo».