LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – abril 03/2017) La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Tarija y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho se sumaron a la “Teletón, Todos con Paicho” organizada por la Parroquia de Tomayapo. Pese a que esta campaña se cerró con “LA GRAN TELETÓN” el sábado pasado, la solidaridad de estas instituciones colaboran al Cantón de Paicho.
El responsable del área de Marketing de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Tarija, Meker Bejarano Martinez, señaló que esta institución está colaborando en la provisión de alimentos secos y semillas para realizar los sembradíos en esta comunidad, de igual manera, los estudiantes se suman a esta actividad con la recolección de diversos productos.
“Cada departamento se encargará de provisionarse de ciertos alimentos, por ejemplo, el departamento de ciencias empresariales reunirá alimentos como arroz y fideos, el departamento de ciencias exactas, recolectará semillas para sembrar legumbres y hortalizas en general, el departamento de arquitectura recolectará azúcar y harina y el departamento de derecho recolectará leche en polvo”, informó Bejarano.
La Universidad Católica tiene la finalidad de transmitir a los estudiantes de esta universidad, los sentimientos de solidaridad con las personas, fomentar los valores humanos y cristianos, a través de la ayuda al prójimo, en este caso con la comunidad de Paicho, así lo indicó el responsable de marketing.
La entrega de los alimentos que se recolectarán en la Universidad Católica, se realizará el fin de semana. “La orden nos llegó hace dos semanas, sin embargo, se han puesto en campaña esta semana, debido a las actividades que habían. Toda esta semana se realizará la recolección de diferentes alimentos”, manifestó Bejarano.
El señor Juan López, parte de la comunidad de Paicho, comunicó que continúan recibiendo ayuda por parte de diferentes instituciones, los víveres que más se necesitan ahora son el arroz, fideo y azúcar, alimentos que son para el consumo diario de las personas de esta comunidad. Asimismo indicó que las autoridades de la Gobernación del Departamento de Tarija quieren llevar a cabo un proyecto para ayudar a las personas de este cantón y además se está analizando la entrega de una canasta con alimentos para las familias.
El obispo de la Diócesis de Tarija, Monseñor Javier del Río y el presidente de los damnificados por la riada del Cantón de Paicho, Humberto Sánchez, encabezan esta actividad. El 19 de febrero, las familias de esta comunidad, fueron sorprendidas por una riada la cual arrasó con las parcelas y plantas frutales, dejando sin el sustento diario y necesario que proporcionaban estos cultivos.
Las familias que viven en la comunidad de Paicho se vieron sorprendidas por la riada que arrasó con los cultivos que tenían, árboles de durazno y nogales, los cuales tienen un tiempo de crecimiento de cinco años, se encontraron destruidos. Al menos 800 a mil familias, que viven en ocho de las 12 comunidades que forman parte del cantón de Paicho, perdieron el sustento de su diario vivir.
La cuenta bancaria se cerrará el jueves
Los recursos económicos pueden ser depositados a la cuenta del Obispado en el Banco Nacional de Bolivia (BNB) a la cuenta corriente número 700-0051130 Diócesis de Tarija.
El señor Juan López manifestó que el monto recaudado en esta cuenta bancaria se conocerá en los próximos días, la cuenta bancaria continúa habilitada para que las personas que quieran realizar su donación y colaborar a las personas que viven en la comunidad de Paicho. Con el dinero que se recaude se pretende realizar la adquisición de una bomba de agua especializada para el riego de los cultivos, los cuales ya se encuentran en proceso de crecimiento, pero no tiene el medio para realizar el riego que requieren estas plantas.