(BOLINFO/YACUIBA)
(elPeriódico, marzo 30/2017) El Gobierno Municipal de Yacuiba, a través de la Secretaría de Salud, continúa priorizando el cuidado de la salud de la población y cada fin de semana realiza campañas de limpieza en diversos barrios de la ciudad, con el propósito de eliminar criaderos y exterminar al mosquito Aedes Aegipty, el principal agente transmisor de enfermedades epidemiológicas.
Producto de ello, males como el dengue, zika y chikungunya no tienen espacio en los centros de salud ni en el Hospital Rubén Zelaya, donde las cifras de casos confirmados en relación al período enero-marzo de la gestión 2016 demuestran que Yacuiba se constituye en el municipio más saludable y con el menor porcentaje de infectados.
El último reporte oficial del Sedes pone en evidencia que el Gobierno Municipal de Yacuiba, a través de la Secretaría de Salud, está trabajando sin tregua para cumplir con sus postulados de cuidar prioritariamente la salud de la población en general.
Mabel Morales, directora de Planificación y Prevención en Salud del gobierno municipal, indicó que hasta la fecha solo se registraron algunos casos sospechosos de dengue, zika y chikungunya, que de inmediato fueron contrarrestados con el bloqueo epidemiológico.
“Las fichas epidemiológicas que nosotros llevamos han sido controladas con el bloqueo epidemiológico. Es decir, en cada ficha que nos ha llegado de cada caso, se ha procedido a realizar la fumigación correspondiente en el domicilio de cada paciente”, detalló la profesional en salud.
Mañana se realizará la campaña en el Distrito 2
Por otra parte, Morales informó que las campañas de limpieza proseguirán mañana, desde las 7.00, en el Distrito 2, recorriendo los barrios Aserradero, La Playa, Las Delicias, Fray Quebracho, Municipal, El Jardín, La Cruz, San José Obrero, Juan XXIII y Chaqueñito. Indicó que en esta campaña participarán efectivos militares de la Escuela de Cóndores y cuadrillas de funcionarios municipales de diversas secretarías del municipio.