Noticias El Periódico Tarija

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, marzo 29/2017) La Ley de Transferencias Directas del 8%, para ocho municipios del departamento, continúa causando discusión entre los pobladores de los municipios rurales y la capital. Esta vez, el sector campesino dio conocer que organiza una marcha para expresar su apoyo a la promulgación y aplicación de la nueva norma, en tanto que el Comité Cívico de Tarija realizará otra, en rechazo a la norma.

Fue el dirigente campesino Osvaldo Yucra quien dio a conocer que el sector se declaró en vigilia, en defensa y respaldo a la nueva norma, asimismo, dijo que, de ver conveniente, saldrán a las calles para expresar su conformidad a la ley.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Teodoro Castillo, señaló que los campesinos están en todo su derecho de expresarse a través de marchas, sin embargo, indicó que no es todo el sector el que está de acuerdo con la aplicación de la norma. “No tenemos la intención de confrontarnos, cada quien tiene derecho de expresarse (…). La marcha ya fue determinada en la cumbre departamental y se mantiene”, afirmó el cívico, al confirmar la realización de la marcha del comité, programada para el 3 de abril, en rechazo a la ley.

Al respecto, el dirigente campesino Yucra cuestionó el proceder de los dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y del Comité Cívico, que tendrían una postura “unilateral”, al no reunirse con todos los dirigentes que componen el departamento, para recién determinar una posición sobre la nueva ley.

“Ellos se manifiestan en nombre de todo el departamento, sin haber sostenido una reunión con los dirigentes de los municipios, sin conocer qué quieren los demás. Entendemos la preocupación de las instituciones sociales, que ya no tendrán jugosos sueldos, ya no podrán sustentarse de la Gobernación que entrará en un quiebre político, pero nosotros vamos a luchar para que el uno por ciento llegue a cada municipio”, sostuvo Yucra.

Por su parte, el secretario general del Comité Cívico de Entre Ríos, Eduardo Fernández, respaldó las declaraciones de Yucra, al decir que el presidente del Comité Cívico de Tarija no sostuvo ninguna reunión con los demás comités de las provincias, para definir una postura respecto a la Ley del 8 %. “Al menos a Entre Río, no llegó ninguna invitación, por lo tanto, le pedimos al señor Castillo que no se manifieste en nombré del Comité Cívico departamental, por lo que le pedimos que pueda coordinar con las provincias”.

Ante estas declaraciones, Castillo sostuvo que se invitó a los representantes de todas las provincias a participar de la cumbre departamental, del mismo modo en que se les invitó a participar de la gran marcha para la próxima semana.

La cumbre departamental

La cumbre departamental que se realizó la pasada semana determinó remitir una carta al presidente del Estado, Evo Morales, en la cual se solicita su presencia en Tarija, para solucionar la crisis económica que atraviesa el departamento.

La misiva fue firmada por representantes de la Federación de Gremiales, de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, de la Federación del Autotransporte 15 de Abril y de la Central Obrera Departamental de Tarija.

El documento que fue enviado a Morales también detalla que instruya a la Asamblea Legislativa archivar la Ley del 8%. Asimismo, se pide al Mandatario viabilizar de inmediato el crédito privado solicitado por la Gobernación, fijar una reunión con el gobernador Adrián Oliva y las instituciones de Tarija e iniciar el proceso de conciliación de cuentas por pago de proyectos de competencia nacional con recursos departamentales.

Con ese propósito, se conformó el Comité de Movilizaciones, que convocó a una marcha para el 3 de abril, con la que se expresará el rechazo a la Ley del 8%.