Noticias El Periódico Tarija

 

(BOLINFO/YACUIBA)

(elPeriódico, marzo 28/2017) Durante su reciente visita a Tarija, el alcalde Ramiro Vallejos logró que se apruebe un importante proyecto educativo que está destinado a la construcción de la unidad educativa de Quebrachal Nuevo, que demandará una inversión de 2.999.945 bolivianos, cuyos recursos serán financiados por la UPRE del Gobierno central.

Ese logro fue posible luego de constatar que en Quebrachal Nuevo los alumnos estaban pasando clases en condiciones deplorables, por lo que de inmediato ordenó la elaboración del proyecto, que fue aprobado sin objeciones en la capital tarijeña.

“Hemos logrado presentar el proyecto y está aprobado. Esta obra consta de seis módulos, el primer módulo son aulas, el segundo módulo vivienda para el profesor, tercer módulo cancha y gradería, cuarto módulo cubierta, quinto módulo tanque elevado y sexto módulo instalaciones eléctricas”, señaló la autoridad edil.

El funcionario detalló que la comunidad de Quebrachal Nuevo está ubicada entre Sachapera y La Vertiente. “Con esto vamos a dar solución a este problema tan lacerante que hemos visto en esa comunidad. Es una pena las condiciones en la que están pasando clases, que yo sepa, creo que es la única en todo el municipio”, manifestó.

Indicó que hasta antes del 15 de abril se tiene previsto firmar los convenios y posiblemente recibir los desembolsos de estos dos recursos de la UPRE, como también del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, para que comience la contratación de la empresa y comiencen las obras.

Destinan 7 millones de bolivianos para micro riego

Por otra parte, indicó que se logró recibir información complementaria sobre las gestiones realizadas ante la UPRE, respecto a los tres millones del proyecto educativo y cuatro millones del Fondo Indígena que depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, señalando que ya no van a ser siete, sino 10 millones en total.

“Para este efecto nos vamos a reunir la primera semana de abril, para presentarle proyectos por el monto de siete millones de bolivianos y esto está destinado a proyectos de micro riego en algunas comunidades que tenemos que concretar con la presentación de proyectos”, afirmó, antes de subrayar que el gobierno municipal, en ambos casos, pondrá la supervisión técnica para cada una de las obras, al igual que se hizo para las unidades educativas de Tierras Nuevas y Ferroviaria, como también del nuevo mercado.

“Son gestiones que venimos realizando con sacrificio. Viajamos a veces sin dormir, arriesgando nuestro pellejo, peligrando de sufrir accidentes de tránsito, volvemos rápido y ni siquiera nos quedamos a descansar en absoluto. Pasa la reunión, tomamos contacto con algún ministerio para programar otra reunión y nos retornamos, estamos trabajando incansablemente”, afirmó.