SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, marzo 18/2017) El recorte de proyectos camineros que dispuso el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) mantiene en alerta a los trabajadores de la institución, puesto que si no se ejecutan obras continuarían los despidos, como ocurrió hace poco, a la falta de recursos económicos y por la crisis.
El secretario ejecutivo del sindicato de trabajadores del Sedeca, Juan Carlos Ordóñez, expresó su preocupación por el recorte de proyectos y de personal, de manera que considera que la falta de recursos generará más desvinculaciones.
“Estamos atravesando momentos difíciles en el tema presupuestario, proyectos, pese a que el pueblo ha sido testigo que el Sedeca entregó en un año y medio cinco proyectos que estaban abandonados y ahora fueron concluidos”, afirmó Ordóñez.
El ejecutivo lamentó que a principios de gestión fueron recortados tres proyectos que estaban siendo ejecutados, sin embargo, a pesar de la promesa del gobernador Adrián Oliva, quien les había asegurado que los apoyaría siempre y cuando cumplan, al parecer, no ocurrió así.
“El gobernador fue claro, dijo ‘yo los voy apoyar a ustedes siempre y cuando cumplan entregando proyectos’, y el Sedeca ha cumplido entregando proyectos. Y cuando inscriben dicen ‘vamos a darles tres proyectos por ejecución directa’, ya no era uno el que llevábamos adelante, sino tres, pero por el tema político fueron recortados”, señaló el ejecutivo.
Ordóñez cuestionó el proceder de las autoridades nacionales, al calificar su accionar como como un “castigo”, ya que, según él, cumplen con las determinaciones y trabajos que se les habían asignado.
“Si nosotros estaríamos incumpliendo está bien que nos quiten los proyectos, pero no castigar así cuando veníamos trabajando”, manifestó el dirigente.
De los 300 trabajadores que se encuentran afiliados, solo la mitad estaría de regreso recién, dejando en claro que no se están realizando trabajos en las carreteras, pero sí de mantenimiento, hasta que se vaya a dar solución a algunos problemas que se generaron por la falta de recursos económicos.
“En el programa de mantenimiento, es decir, no construcción de caminos, han entrado 150 personas. A ello se agrega los regulares, que son 90 personas; en estos momentos es difícil para nosotros, como sindicato, tratar de luchar por fuentes laborales sabiendo que no hay recursos”, dijo el dirigente.
Por último, aclaró que se encuentran realizando trabajos de mantenimiento en las residencias de Bermejo, Entre Ríos, Iscayachi y Valle Central, con el objeto de cumplir con los compromisos en diferentes tramos camineros, entre el Sedeca y la Gobernación de Tarija.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Tarija (COD), Rubén Ramallo, informó que los trabajadores del Sedeca están desprotegidos, por lo que la federación debe velar por sus derechos.
“Lamentablemente pasan muchas cosas, pero el tema de intimidación no lo he visto, conozco denuncias verbales, pero no escritas, nosotros tratamos de regularizar esta situación para el beneficio de los mismos compañeros”, aseguró Ramallo.