ABI
El sub comandante regional de la Policía, Rolando Montaño, informó el jueves que 14 arrestados y el decomiso de al menos 123 placas fue el resultado de la intervención que realizaron efectivos de esa institución a los bloqueos de choferes federados en las rutas hacia el oriente y el occidente del país, que apoyaban un paro cívico en rechazo al proyecto de la Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas.
«Teníamos 14 personas arrestadas entre Sacaba y Quillacollo. Se ha tenido también 123 placas de circulación que se han tenido que retirar de vehículo que han sido abandonados de manera transversal en las vías», informó a la ABI.
El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Juan Flores, convocó a un paro bajo el argumento de que el artículo 70 de la Ley de Sustancias Controladas debe eliminarse, porque -a su juicio- permitiría incautaciones injustificadas a la propiedad privada, en especial en el caso de vehículos de transporte público y carga, además de bienes inmuebles.
Según Montaño, entre los arrestados durante la intervención de los bloqueos están choferes federados que se resistieron a mover sus motorizados, que estaban parqueados en la vía pública y atacaron a policías con piedras y petardos.
«Se ha advertido que han existido algunos desmanes en distintos puntos de bloqueo, por lo que necesitábamos resguardar el bien público y privado», agregó.
Los choferes federados arrestados fueron liberados luego de que permanecieron ocho horas en celdas policiales, complementó.
Por su lado, el director departamental de Educación, Lorenzo Cruz, dijo que los bloqueos instalados por los choferes federados en el eje metropolitano perjudicaron el normal desarrollo de las clases, porque varias unidades educativas suspendieron sus labores.
«En algunas unidades educativas la asistencia ha sido regular, pero en algunas unidades educativas, si de verdad, ha habido interferencia, ha habido problemas», dijo.
Sin embargo, agregó que las unidades educativas de las provincias realizaron sus labores sin inconvenientes.
Las unidades educativas privadas suspendieron sus actividades durante toda la jornada.