SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, marzo 14/2017) Muchos padres de familia exigen a la Dirección Departamental de Educación (DDE) que designe maestros en los establecimientos educativos, ya que, supuestamente, faltarían varios de ellos y los estudiantes se encuentran “a la deriva”.
Una integrante de la junta escolar de padres de familia de la unidad educativa Lindaura Anzoátegui de Campero informó que en el mencionado núcleo aún faltan maestros, por lo que exigen que se movilicen lo antes posible.
Ante esta situación, el director de la DDE, Eudal Tejerina, sostuvo que en la actualidad se encuentran analizando el crecimiento poblacional, lo que significa que por la cantidad de población se decidirá la apertura de grados, es así que se generaron estas controversias.
“Estamos esperando que nos lleguen los ítems de nueva creación, como presupuesto para designar a los profesores dentro del marco de un ítem del Tesoro General de la Nación (TGN)”, aseguró Tejerina.
Asimismo, sostuvo que ahora están en la tarea de resolución de las dificultades respecto al reordenamiento de distrito y en el departamento, por lo que esperan los ítems para satisfacer la demanda.
“Horas libres dentro de un establecimiento no puede haber, debe ser un problema interno que tienen que atender los profesores, eso es falta de un criterio administrativo de ordenar internamente y es una responsabilidad de los directores de los colegios y distritales, porque deben ver que los horarios estén establecidos en el marco de un tiempo y la disponibilidad de espacio para que los docentes puedan trabajar y cubrir todas las horas”, afirmó Tejerina.
Por otro lado, informó que dentro del requerimiento que hicieron los directores de unidades educativas y distritales solicitaron 100 ítems para asignar a los establecimientos que lo necesiten.
“Son 100 ítems los que estamos requiriendo, pero obviamente eso tendrá un reajuste, con lo que significa el reordenamiento que se están haciendo, entonces priorizaremos de acuerdo con nuestra realidad y sin duda verificaremos en las unidades en sitio, para ver si están en condiciones, porque hay paralelos que están con 15 estudiantes”, señaló el funcionario.
Por último, aseveró que continuarán con el reajuste y recién sabrán con exactitud la cantidad de ítems que se requiere para las unidades educativas, y así determinar cuál de ellas debe contar con mayor número de profesores.