Noticias El Periódico Tarija

 

MADRID, 12 MAR

El Atlético Madrid y el Juventus, con la eliminatoria encarrilada tras ganar en Leverkusen y Oporto, afrontan la vuelta de los octavos de la Liga de Campeones con la intención de redondear su clasificación para los cuartos de final a los que también aspiran el Sevilla y el Manchester City, que pretenden rentabilizar su ventaja del primer partido para obtener el objetivo.

Sin embargo, el pase es una quimera para el Bayer Leverkusen y el Oporto. Y un reto para el Mónaco y el Leicester, que deben remontar en sus respectivos estadios.

Del desenlace de los enfrentamientos de esta semana saldrá el cartel definitivo para los cuartos de final que quedarán perfilados en el sorteo del 17 de marzo en Nyon. Los vencedores de los duelos pendientes se unirán al Real Madrid, al Barcelona, al Bayern Múnich y al Borussia Dortmund.

El Atlético Madrid recibe el miércoles al Bayer Leverkusen tras vencer en Alemania por 2-4. Será la segunda vez en los últimos tres años que el conjunto de Diego Pablo Simeone se interponga en las aspiraciones del cuadro germano, que días atrás destituyó a su técnico Roger Schmidt para poner en el banco al turco Tayfun Korkut.

Aún así, el Bayer, finalista de la Copa de Europa en el 2002 pero que nunca ha alcanzado los cuartos con el actual formato de la competición, está a un paso de volver a caer ante el equipo madrileño igual que hace dos temporadas.

El Atlético, por su parte, tiene a tiro su novena presencia entre los ocho mejores del torneo. Subcampeón en el 2016, 2014 y 1974, deposita en la Liga de Campeones sus grandes expectativas de la temporada.

En similar situación está el Juventus, que el martes recibirá al Oporto después de vencer en Portugal por 0-2. El equipo italiano pretende ratificar en Turín su presencia en los cuartos de final por décima vez en su historia aunque la tercera en las siete temporadas recientes.

Al campeón transalpino le ampara, además de su potencial de plantilla, su fortaleza como local. Lleva invicto veinte encuentros consecutivos en su estadio en competiciones europeas.

El oporto, dos veces campeón del torneo, que afrontó gran parte del encuentro de ida con un jugador menos, asume las dificultades para sobrepasar los octavos como hizo hace dos años, cuando eliminó al Basilea y llegó hasta cuartos, donde fue superado por el Bayern Múnich.

Más incierto apunta el devenir del resto de aspirantes. El Sevilla, el Leicester, el Mónaco y el Manchester City.

El gol anotado en los últimos minutos del encuentro del Sánchez Pizjuán por Jamie Vardy encendió las esperanzas del Leicester y afeó las del Sevilla, que acude el martes a Inglaterra con el 2-1 obtenido en la ida.

El conjunto español busca sus primeros cuartos de final en la máxima competición continental desde su debut en Europa en la temporada 1957-58. En las dos ocasiones anteriores que jugó los octavos de la Liga de Campeones fue eliminado. Contra el Fenerbahce en el 2008 y ante el CSKA Moscú en el 2010. Sin embargo, los andaluces son fuertes a domicilio. Solo han perdido uno de los siete partidos europeos como visitantes en el 2016 (dos victorias, cuatro empates) y no encajaron goles en ninguno de los tres partidos jugados en el Grupo H.

El Leicester recibirá al Sevilla sin Claudio Rainieri en el banquillo. El preparador italiano, que hizo al equipo campeón de la Premier, fue cesado después del choque de ida en el Sánchez Pizjuán.

Martes, 14 de marzo de 2017

Juventus                   v       FC Porto

Leicester City           v       Sevilla FC

Miércoles, 15 de marzo de 2017

AS Monaco               v       Manchester City

Atletico Madrid      v       Bayer Leverkusen