Noticias El Periódico Tarija

 

MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO

El monseñor Javier del Río dijo estar extrañado por el tratamiento de la Ley sobre el aborto por parte del poder legislativo, dado que, según dijo, el Gobierno de Evo Morales siempre se opuso a un tipo de ley de esta naturaleza que va en contra de la cultura originaria del país.

Extraña que ahora salga este proyecto de ley que va en contra de la cultura originaria del país y que va en contra de la doctrina católica-cristiana del país, es decir, la doctrina de la Iglesia siempre ha sido muy clara, no se puede dar muerte a un ser vivo que no ha nacido todavía, eso es un delito”, afirmó.

El monseñor recordó que los representantes de los pueblos originarios dijeron claramente que eso no pertenece a su cultura y que va en contra de sus creencias.

“De ninguna manera un pueblo originario se plantearía la idea de quitar la vida en el vientre de la madre, por eso ellos también han salido a defender la vida y a oponerse al tratamiento de esta Ley”, aseveró.

El diputado del MAS, Lino Cárdenas, por su parte aseguró que la ley del aborto es parte de la modificación del Código Penal y que la propuesta de despenalizar el aborto surge tras el análisis de varios elementos.

“El tema aborto, se realizaron estudios, se escucharon propuestas de la sociedad civil, y se cree que, partiendo del principio de que ya existe en algunos aspectos la despenalización del aborto, poder ampliar más el escenario”, puntualizó.

Recordó que ya en la ley no se considera un delito el aborto cuando está en riesgo la vida de la madre y cuando el embarazo es producto de una violación, y que lo que está siendo debatido ahora es la ampliación a otras figuras en las que el aborto sea legal.