La Paz, 12 mar (ABI)
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, informó el domingo que en la Conferencia Mundial de los Pueblos que se realiza el 20 y 21 de junio en Tiquipaya, Cochabamba, se delinearan barreras contra las políticas xenófobas y de discriminación hacia los migrantes.
«La Conferencia Mundial de los Pueblos tiene el objetivo de organizar una respuesta a nivel internacional desde los pueblos, pero también con apoyo de los gobiernos, de manera que este tema se debata internacionalmente y podamos poner una barrera no a los migrantes, sino a las políticas xenófobas, discriminatorias de impedir que los ciudadanos puedan trasladarse de un país a otro, de manera libre», dijo en los medios estatales.
Explicó que frente a las acciones migratorias de muros, restringir la movilidad de las poblaciones humanas que propician las potencias imperialistas de Estados Unidos y Europa, «la respuesta es que desde los pueblos nos organicemos junto con gobiernos progresistas para hacer valer todo aquello que son avances en materia de derecho internacional».
Acotó que son atentados contra los derechos internacionales de los derechos humanos el restringir la movilidad de las poblaciones humanas.
En el caso del país, dijo, que la comunidad boliviana que vive en la Argentina está siendo hostigada por «esas políticas xenófobas, la xenofobia hacia el odio al extranjero, que se implementa en esos países».
La comunidad boliviana que radica en Argentina aportó al desarrollo de ese país, con su esfuerzo, sacrificio y honradez, remarcó.
Mencionó que la comunidad latinoamericana en EEUU y la africana en Europa también contribuyeron al desarrollo de esos países.