Noticias El Periódico Tarija

 

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

No es  fácil para un equipo digerir la eliminación de un torneo importante casi en las puertas de la gloria, como le aconteció a Universitario, que cayó en semifinales de la Copa “Simón Bolívar” en definición por la ruleta rusa de los tiros penales ante Universitario de Beni.

Es que Universitario, pese a no ser campeón o sub-campeón, aprovechó la chance de participar en un certamen nacional, asumiendo con responsabilidad la misma, tanto que fue el que más lejos llegó, ganando las 2 fases clasificatorias, sin embargo tras ganar 3 a 0 en la semifinal de ida en el IV Centenario, cayó en la revancha en el Gran Mamoré en abril pasado, por lo que definieron en penales, con el resultado ya conocido y su consiguiente eliminación.

Quedarse en las puertas del gran objetivo trazado, trastocó los planes de la dirigencia, que debió improvisar un equipo con menores pretensiones para la temporada 2016-2017, que por ser fruto de la improvisación, obviamente anduvo a los tumbos.

Cumplidas las primeras 4 fechas de la primera rueda, la cosecha de puntos fue de 0 puntos, determinando la salida del entrenador Edwin Burgos  y la contratación de  Eduardo Pereira., bajo cuya conducción el equipo dio visos de levantar cabeza.

Fue lo mejor de la campaña de Universitario, sumó 6 partidos sin conocer la derrota .2 triunfos y 4 empates, que no hay que hacerse muchas ilusiones, ya que fue una serie con los equipos de media tabla para abajo, con excepción de los empates conseguidos ante  García Agreda y Avilés Industrial, que fueron los mejores resultados del equipo de Juan Misael Saracho.

Sin embargo con la salida inesperada de Pereira y la llegada del tercer entrenador, Fabián Romero, el equipo cerró la primera rueda con 2 nuevos traspiés, por sendos 1-3 ante Municipal y Atlético Ciclón, esta última previsible, pero no la registrada ante los “ediles”, otra vez volvieron las dudas, sobre que el equipo no encontraba el rumbo.

Donde fracasó Universitario, es en la conformación de su columna vertebral, fue endeble en defensa, el medio campo casi no tuvo volumen de juego y la delantera tuvo una baja producción goleadora de apenas 13 goles, fue la tercera menos efectiva del campeonato, mientras que valla cayó en 21 ocasiones.

No es fácil destacar individualidades en un equipo de tan flojo rendimiento, pero lo vamos a intentar, en la defensa a Carlos Torricos la faltó una pareja más sólida, Gilberto Patana exageró con la pierna fuerte y mal intencionada, en el mediocampo se salva Pablo Zeballos, con algunos chispazos de Gonzalo Palacios y Yeri Barboza, mientras que la delantera rescatamos a Luis Cañete, goleador del equipo con 4 goles.

Para la segunda rueda los dirigentes de Universitario, pretenden enmendar su foja campaña y han comenzado con la contratación del entrenador argentino Alexis Sánchez, quien seguramente en la pretemporada ha podido hace el diagnóstico del equipo, estableciendo sus fortalezas y sus debilidades, para llevar adelante un campeonato totalmente distinto para conseguir llevar al equipo estudiantil, al lugar que se merece al final de la temporada.