Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, febrero 22/2017) Las lluvias que todavía caen en la zona rural de Cercado son una de las principales razones por las que no se normaliza la dotación de agua potable en los barrios del distrito 6, por lo que los habitantes de esas zonas deben abastecerse del líquido mediante cisternas.

El gerente de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Fernando Vidaurre, informó que trabajan en el tema para subsanar el percance lo más pronto posible, sin embargo, las lluvias de estos días ocasionaron que se tape el cárcamo de bombeo.

“Nuevamente ha llovido sumamente fuerte y la llegada del río de Erquiz ocasionó que lo tape el cárcamo de bombeo”, informó Vidaurre.

Asimismo, sostuvo que trabajan con la ayuda de una retroexcavadora para solucionar el inconveniente, sin embargo, las precipitaciones pluviales siguen causando problemas en la normalización del agua.

AGUA (2) copia

“Nosotros esperábamos que en el trayecto de estos días ya se normalice, pero lamentablemente no va a poder ser así”, dijo Vidaurre.

El gerente estimó que en un par de días podría darse una solución definitiva, siempre y cuando las lluvias no vuelvan a perjudicar el trabajo. Ante esa posibilidad, se decidió aumentar el número de cisternas que distribuyen el agua a los barrios afectados.

“Nosotros aumentamos el número de las distribuidoras de agua, es decir, en total serán tres las cisternas que se encarguen de la distribución del líquido elemento”, indicó el funcionario.

Consultado sobre cuántos y cuáles son los barrios afectados, mencionó que se trata de Los Olivos, La Torre, Panamericano, Libertad, La Unión, Los Mecánicos, 26 de Agosto y Municipal, entre los principales perjudicados.

“Estamos haciendo un cronograma de distribución junto a la gerencia técnica, para que las cisternas lleguen a las zonas”, manifestó el gerente de Cosaalt.

Vidaurre reiteró que la lluvia retrasa los trabajos que realizan, ya que el caudal del río todavía es muy fuerte, por lo que esperan que el clima ayude a realizar las obras.

“Lo bueno de esto es que los perjudicados no son muchos, pero igual debemos de subsanar ese sector”, dijo Vidaurre, quien también apuntó que la Alcaldía colaborará en el trabajo mediante otras dos cisternas, que serán las encargadas de llegar el recurso a las zonas que más habitantes tengan.

Fedjuve asegura que no tienen quejas

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, sostuvo que hace unos días sí recibieron reclamos de vecinos que solicitaban la dotación de agua, sin embargo, en la pasada jornada todo se normalizó.

“Lo que yo tengo entendido en que se normalizó todo en horas de la mañana de ayer y no tenemos quejas de los vecinos”, declaró Rosas.

Asimismo, aseveró que en el distrito seis se normalizó la dotación del servicio, por lo que ya no sería necesario utilizar cisternas para llevar agua potable hasta las viviendas.

“Lo que sé es que se normalizó la dotación, no de manera continua, pero ya está mucho mejor que el día que se dañó el servicio”, dijo el representante de los vecinos.

Sin embargo, quienes viven en el barrio 4 de Julio aseguran que no tienen agua desde el domingo y que Cosaalt tampoco se presentó en el lugar para analizar cuál sería la razón de la suspensión del suministro.