ABI
El ejecutivo de la Asociación de Transporte Internacional, Marcelo Cruz, informó el lunes que ese sector se declaró en emergencia por la detención de uno de sus afiliados, que es sindicado de transportar 75 armas de guerra que la semana pasada fueron incautadas por la Aduana.
«Estamos en emergencia porque ya es algo reincidente, la Ley General de Aduana dice en su artículo 96 que si la mercadería llega en un contenedor y sellado con precintos de aduana, como en este caso, exime de toda responsabilidad al transportador que en este caso tomo la carga en Arica y llegó a Tambo Quemado donde fue intervenido», explicó.
El chofer Rafael Leaños, de 46 años de edad, fue enviado a la cárcel de Palmasola junto con otros cuatro sospechosos, por los delitos de tráfico ilícito de armas de fuego, complicidad y organización criminal.
Cruz advirtió que su sector prevé asumir medidas de presión si no liberan a su compañero y piden una investigación transparente en ese caso.
La Aduana en un operativo realizado el 17 de febrero en coordinación con la Policía incautó un arsenal de 75 armas, de guerra y de corto calibre, con miras telescópicas escondidas en el contenedor que transportaba Leaños, camuflado en cajas que estaban sobre maquinaria agrícola.
Por su parte, el fiscal Luis Montaño informó que el chofer en su declaración señaló que llegó a Arica «solicitó carga y se le brindo la carga».
El representante del Ministerio Público dijo que entre las cinco personas aprehendidas, tres son investigadas por tráfico ilícito y dos por complicidad.
De momento el único prófugo es el destinatario de carga con domicilio en Trinidad, Miguel Suárez Cuellar, explicó.