Noticias El Periódico Tarija

Jesús Vargas Villena/Bolinfo

(elPeriódico-febrero 20/2017) “Voy a volver, voy a volver con fuerza y a la gente le digo que siga teniendo paciencia”, confirmó el exalcalde Oscar Montes Barzón, quien otra vez toma protagonismo mediático después de las acusaciones que la Fiscalía hiciera conocer la pasada semana en su contra.

Estratégico y calculador, dando realce a su profesión de economista, Oscar Montes de 56 años, en lugar de recular  tras hacerse públicas las imputaciones en su contra como de su esposa, Ruth Ponce por el delito de enriquecimiento ilícito, usó la atención mediática para volver a la arena política, aunque aún no tiene bien definido si será en el plano departamental o municipal.

Según el  político, los procesos iniciados en su contra son parte de la “guerra sucia” del actual alcalde, Rodrigo Paz Pereira, su exaliado en Unidos Para Renovar (UNIR) fuerza  que todavía no sale de una pugna interna.

Desde la perspectiva de Oscar Montes, la “guerra sucia” surge por los resultados de las últimas encuestas de popularidad de las autoridades de turno, donde una de ellas “está cayendo en picada”, dijo la semana pasada en El Noticiero de Canal 15 en referencia al actual alcalde.

Acotó que UNIR en forma particular realizó una encuesta de popularidad en la ciudad de Tarija  para ver en qué sitio de preferencia se encuentra  Oscar Montes. “De momento medimos el caso mío”.

Pero no sólo son las encuestas de su agrupación política, también de otras empresas a las que  pudo tener acceso, asegurando que sigue liderando en las preferencias, por lo menos en Cercado.

En contacto telefónico con elPeriódico, Montes confirmó que la agrupación política UNIR está en trabajo de reestructuración, indicando que  los miembros de la directiva se reúnen todos los lunes por la mañana.

Los militantes  presentaron al Tribunal Electoral Departamental (TED) la conformación de su directiva para la acreditación respectiva, pese a la oposición del otro sector de este frente, liderado por el concejal Francisco Rosas Urzagaste, a quien Montes lo tilda de “traidor”.

UNIR pretende llevar a Rosas y otros concejales al Tribunal de Honor por desconocer el congreso como  la directiva validada por el TED, a lo que el concejal tachó  como una especie de “persecución”.

Francisco Rosas, había alertado anteriormente que la actitud de Montes era de perseguir políticamente a los concejales mediante el Tribunal de Honor de UNIR, con el fin de sacarlos de sus curules y poner gente que responda a sus intereses, además desconoció el congreso como la directiva encabezada por el diputado, Víctor Hugo Zamora Castedo.

Volviendo a las acusaciones que pesan en su contra, Oscar Montes asegura que los funcionarios que acompañan a Rodrigo Paz pretenden convertirlo en un “cadáver político”, por “temor” a lo que pueda pasar en las siguientes elecciones, pero dice  estar convencido de que esa situación no ocurrirá.

En una anterior entrevista con el suplemento Verdad con Tinta, el alcalde Rodrigo Paz, aclaró que no hablaría de los problemas de UNIR ni de Oscar Montes, porque estaba enfocado en “hacer gestión”, dejando estos temas a los responsables de dicha agrupación.

Sin embargo, Montes acusó que  Rodrigo Paz, contrató abogados para hacer una campaña mediática en su contra. “Eso es lo que más me preocupa, que el alcalde esté gastando recursos en abogados para que vayan a los diferentes medios de comunicación”.

“Sigo estando por arriba de la preferencia electoral en Tarija, especialmente en Cercado y eso genera ese tipo de repercusión”, afirmó Montes.

Antecedente

En el preludio a la elección subnacional del 2014, el nombre de Oscar Montes aparecía como uno de los más fuertes para ser el candidato a gobernador, pero una serie de procesos penales iniciados en su contra como de sus familiares, incluyendo sus hijas, hicieron que dé un paso al costado en su candidatura.

Dos años después, decide retornar a la pugna política, pese a que aún debe afrontar  juicios de responsabilidades.

Oscar Montes fue alcalde de Tarija por 15 años consecutivos, la primera elección la ganó en 1999 con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), dejando atrás a candidatos con fuerte arrastre político como Oscar “Motete” Zamora Medinacelli  del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y Mario Cossío Cortez del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).

Montes  aparecía en ese entonces como uno de los nuevos rostros de la política tarijeña, ganando la confianza de los electores. Fue posesionado el año 2000 por el saliendo alcalde, Never Krayasich (+).

La segunda elección la ganó el año 2004, nuevamente con la sigla del MIR que lideraba Jaime Paz Zamora, padre de Rodrigo,  dejando una vez más atrás a Oscar “Motete” Zamora del FRI, mientras en el tercer lugar aparecía otra figura por entonces emergente en la política local, Alfonso Lema Grosz del MNR.

En la tercera oportunidad que se postuló el año 2010 volvió a ganar, dejando en el segundo lugar a Rosario “Charo” Ricaldi del Movimiento Al Socialismo (MAS), fuerza que en esa oportunidad empezaba a tener mayor presencia en Tarija.

La particularidad de la elección del 2010, es que ganó con la sigla de UNIR, agrupación de la cual es uno de los fundadores.

En la elección del año 2015, Montes decidió salir del plano municipal, apoyando la candidatura de su entonces aliado, Rodrigo Paz con la sigla de UNIR, quien ganó con una mayoría por encima del 50%.

Tras la elección del 2015, UNIR se proyectó como una fuerza con perspectivas a ganar a nivel departamental, porque además de Cercado,  se impuso en la elección de San Lorenzo y consiguió concejalías en otros municipios.

Sin embargo, Paz y Montes se separaron.  Este distanciamiento  conllevó una fuerte división al interior de la agrupación, llegando a un proceso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En primera instancia,  el TED de Tarija resolvió desconocer a Oscar Montes como presidente de UNIR por no tener “legitimación activa ni representación legal de la agrupación”, por lo que el político recurrió a la instancia mayor en el plano electoral, el TSE, donde dicha acción fue revocada.

El TSE ordenó la reestructuración de la organización política y ordenó que efectúe una elección, en la que fue elegido como su presidente Víctor Hugo Zamora. Tras conseguir el aval del TSE, Montes con la agrupación UNIR se afianzó en la puesta en marcha de un proyecto político con miras al 2020.

Otros actores

Al tomar conocimiento del retorno a la arena política de Oscar Montes, el presidente departamental del MAS, Casildo Gudiño, dijo que cada fuerza política está en su derecho de proyectarse a futuro, indicando que la clave estará en las propuestas de trabajo que se vayan armando en estos años.

“Otros políticos hicieron anteriormente promesas falsas, es importante cumplir el plan de trabajo que se planteen”, expresó el dirigente, sin querer dar nombres ni ahondar más en el tema.

Desde la agrupación Camino Democrático al Cambio (CDC), liderada por Mario Cossío, quien en 1999 fuera contendiente de Montes, reconocen que su presencia en el plano departamental siempre fue importante.

El asambleísta de esta agrupación y uno de sus máximos representantes, Mauricio Lea Plaza Peláez, aseguró que Montes nunca dejó el plano político, sólo se tomó una pausa. “Su presencia genera una referencia política que no se puede dejar de tener en cuenta en el escenario  político municipal y departamental”, indicó.