TCP aceptó recurso de inconstitucionalidad contra Ley de Identidad de Género

 

ABI

El diputado de Unidad Demócrata (UD), Grover Huanca, informó el miércoles que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aceptó el recurso abstracto de inconstitucionalidad contra la Ley de Identidad de Género, promulgada en mayo del 2016.

«El año pasado (octubre) hemos presentado el recurso abstracto de inconstitucionalidad sobre la Ley de Identidad de Género y, en esto días, hemos sido notificados que el Tribunal Constitucional ha aceptado este recurso», dijo.

Después de seis meses de promulgada esa ley, los diputados Gróver Huanca y Horacio Poppe, ambos de UD, y la Plataforma por la Vida y la Familia presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra la norma, por el temor que a futuro las personas Trans, Lesbianas Gays o Bisexuales puedan unirse en matrimonio y puedan adoptar hijos y distorsionar el concepto de familia.

Por su parte, la activista Elisa Lanza anunció que la Plataforma por la Vida y la Familia celebrará este miércoles por la noche la decisión preliminar del TCP con un acto simbólico en el Prado de La Paz, denominado ‘Encendido de la luz y esperanza’.

«Que el Tribunal haya aceptado el recurso es una esperanza de que pueda de alguna forma vetarse este tipo de leyes que atentan contra la dignidad de la familia, porque nosotros estamos en contra del artículo que hace referencia al cambio de identidad de sexo que va más allá de la ley natural», argumentó.

La Ley de Identidad de Género beneficia a las personas transgénero y transexuales y permite que cambien su nombre y adopten el sexo que elijan en su nueva cédula de identidad.