Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-febrero 12/2017) Toda vendedora que exceda con la comercialización de bebidas alcohólicas en el jueves de compadres como en el resto de las actividades será sancionada con el retiro de su licencia, es decir, ya no se le dará ningún permiso para que pueda realizar su actividad comercial.

El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Adel Vergara, informó que este jueves 16 de febrero pretenden realizar un “estricto control” a las comerciantes de bebidas, pues según su perspectiva,  las vendedoras piensan en lucrar y no en las consecuencias que conlleva comercializar alcohol en exceso.

“Se pidió que la Alcaldía haga un control del expendio de bebidas alcohólicas, por ejemplo,  si una comerciante vende alcohol en exceso a personas en notorio estado ebriedad está mal y además se está infringiendo  la ley”, dijo Vergara.

El director cuestionó a las  vendedoras que ponen por encima sus ganancias y no así los problemas que ocasionan, por lo que la Alcaldía debe registrar a los infractores para no volver a darles una licencia o permiso.

ALCOHOL (2) copia

“La venta tiene que ser responsable, deben cuidar que la fiesta no se tergiverse, porque  ayuda a diversos sectores como el de  las panaderas, las que venden frutas y demás, no queremos llegar a que se suspenda la festividad”, dijo Vergara.

Estrategia de prevención

Vergara asegura que coordina con otras instancias para realizar campañas preventivas de información, por lo que su dirección contará con un toldo al ingreso del Parque Temático, donde  den  manillas con mensajes contra el exceso,  además de explicar los riesgos de consumir bebidas alcohólicas.

“Como Dirección de Seguridad Ciudadana vamos a instalar un punto de información al ingreso del parque donde llevaremos  una campaña de prevención antes de que entren al espacio de compadres, pensamos entregar una manilla con un mensaje”, dijo Vergara.

Considera que con la manilla conseguirán un mayor compromiso para que no se beba de manera “exagerada”.

Por su parte,  la directora de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía, Susana Pantoja, dijo que efectuaron diferentes reuniones con las  instituciones involucradas en esta temática, por lo que decidieron optar por campañas preventivas de “persona a persona”  para generar conciencia en los asistentes.

“Estaremos en toldos para realizar controles,  además que la Fiscalía se está sumando, por lo que realizamos toda una política de actuación en las actividades principales del carnaval”, dijo Pantoja.

Aclaró que actuaran mediante la prevención y así también en acción inmediata como los operativos junto a instituciones de salud ante cualquier emergencia que se genere en el lugar.

“En las acciones preventivas está prohibido el ingreso de menores de edad al Campo de los Compadres y  tampoco podrán comercializar bebidas alcohólicas”, reveló Pantoja, enfatizando que la Policía será la encargada de controlar.

CHICHA (1) copia

Jueves de compadres inicia con campaña preventiva

La fiesta de compadres está prevista para este jueves 16 de febrero,  por lo que la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Gobernación de Tarija inicia la campaña preventiva de manera directa con las personas que asistan al Parque Temático donde se concentren la mayoría de las actividades en ese día.

El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Adel Vergara, sostuvo que mediante una campaña pretenden lograr que los “compadres” que asistan al lugar utilicen transporte público y no así vehículos particulares.

“Intensificamos la campaña de persona a persona, la idea es que la festividad sea agradable y que no se corra ningún riesgo, por eso decimos que vayan a festejar sin sus vehículos propios, porque pueden estar expuestos a tener accidentes de tránsito e inclusive a robos”, dijo Vergara.

Recomendó a aquellos a los hombres casados, pedir a sus respectivas parejas  que los acompañen, porque   entre dos personas pueden controlarse y cuidarse mejor.

“Les recomiendo ir acompañados de la esposas, es mucho mejor, así  festejan hasta cierta hora y luego se van a sus casas”, dijo Vergara.