Noticias El Periódico Tarija

 

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

Un séptimo lugar en un campeonato de 13 equipos, no es precisamente un puesto para vanagloriarse, aunque en toda regla siempre hay una excepción, porque si lo es para el equipo de Real Tomayapo, que cumplió una campaña más que interesante y además ratificó que fue otra vez el equipo “sorpresa”, tal como había sido en su primera participación.

En la temporada pasada Real Tomayapo, se había mostrado como una “piedra en el zapato” para los más entonados, logrando -contra todo pronóstico- un octavo puesto, con un equipo con mayoría de debutantes, pertenecientes a su comunidad, conocida como la capital del durazno de nuestro departamento.

En la actual temporada mantuvo su característica, no participó para nada en el mercado de jugadores y más bien apeló casi al mismo equipo, con la incorporación de algunos extranjeros, pero con 4 importantes bajas, el volante Roberto Carlos Benítez, los hermanos Gróver y Saúl Gareca (entre los 3 habían anotado 26 goles en la pasada  campaña) y el defensor Huber Gonzales.

En contrapartida llegó el arquero argentino Gustavo Vera y el delantero paraguayo Diego Jacquet, que dicho sea de paso, se constituyeron en baluartes del elenco Albiverde, el portero apenas recibió 19 goles en contra, tuvo asistencia perfecta y el delantero fue el goleador del equipo con 6 goles.

Real Tomayapo tuvo como director técnico a Helder Chávez, que cumple su segunda temporada con este equipo, bajo su conducción el equipo asumió sus compromisos con un esquema 4-3-3, flexible, dependiendo obviamente del rival, para convertirse en un 4-4-2.

Al margen de los  resultados, el equipo fue fiel a su propuesta de salir jugando desde el fondo, en su zona defensiva además del arquero Vera, destacaron el central Miguel Ferrufino y el lateral izquierdo César Narváez, en el medio campo, la labor de contención estuvo a cargo de Erlan Tejerina y Daniel Castellón, mientras que la labor de creación contó con Yair Altamirano, Miguel Ángel Sánchez y Rafael Acosta., mientras que en la ofensiva, comandó el ataque el paraguayo Diego Jacquet y en los extremos se movieron Guido Anachuri y Cristian Sánchez, además alternaron los defensores Ariel Aldunate y Carlos Mamani y en el inicio del campeonato destacó el delantero Nelson López, que tras los primeros 4 partidos desapareció del mapa.

En algunos momentos de la primera rueda, el elenco albiverde rindió a gran altura, incluso en los encuentros que terminó perdiendo, le costó rendir de la misma manera en los encuentros que disputó en el IV Centenario, mientras que en La Bombonera se movió como “pez en el agua”.

En líneas generales la campaña del equipo tomayapeño tuvo los siguientes números, logró 4 victorias importantes frente a Universitario, Royal Obrero, Estudiantes Chiquiacá y Municipal, registró 3 empates frente a Atlético Entre Ríos, Avilés Industrial y 15 de Abril.

Mientras que en el rubro derrotas, perdieron 5 partidos, frente a 3 de los punteros, Atlético Bermejo, García Agreda y Atlético Ciclón y ante San Luis y Real Tarija, destaca que tuvo un rendimiento parejo en lo ofensivo y defensivo, ya que anotó 20 goles y le hicieron 19.

El mejor resultado fue el triunfo logrado frente a Universitario por 4 goles a 1, mientras que su peor derrota fue frente a Ciclón por 2-4 y a los únicos rivales que no le anotaron goles fueron Atlético Entre Ríos y San Luis

Ojo con este Real Tomayapo, que seguramente mantendrá su andamiaje futbolístico, ya que no hizo locuras con las contrataciones, lo que tienen se ajusta a su presupuesto, los jugadores han capitalizado una importante experiencia y pueden mejorar ostensiblemente en la ronda de las revanchas, incluso pueden mejorar su séptimo puesto de la primera rueda.