SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-febrero 13/2017) Era una solución al precario parque zoológico Oscar Alfaro, pero hoy se ha convertido en un gran elefante blanco y no por su atractivo, sino por la falta de uso, el Parque Urbano fue inaugurado hace dos años, pero desde aquella oportunidad, pasaron una serie de hechos que llamaron la atención de la opinión mediática y que a su vez, generaron críticas cuando uno de los jaguares logró escapar del lugar, poniendo en peligro a los vecinos de la zona.
Sobre este tema, la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ana Sorich Ayala, informó que existen comisiones responsables de fiscalizar los trabajos y mejoras que deben efectuarse, por lo que no puede emitir opinión, porque no se encuentra trabajando en el área.
De igual manera, elPeriódico consultó al concejal por el MAS, Sergio Gallardo Tárraga, quien respondió que está viendo otros temas y que no tiene conocimiento en que quedó la situación del parque, pero anunció que pedirá un informe al ejecutivo.
“No tendría opción de darle un informe, pero al estar ejecutada esa obra, corresponde que alguien del Concejo realice una inspección y brinde información al pleno, pero no ha ocurrido”.
Los demás concejales no pudieron ser localizados, pues la mayoría no respondió a las llamadas telefónicas, ni se encontraban en sus oficinas.
Alcaldía asegura que realiza trabajos
El secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Cercado, Gonzalo de los Ríos Rissioti, informó que su instancia está a cargo de una serie de acciones para que la empresa ejecutora dé los espacios para los animales, además de reponer sin costo el muro que se cayó fruto de una tormenta.
“La empresa está reponiendo sin costo alguno para la Alcaldía el muro que se cayó hace algún tiempo, además de reforzar todas las infraestructuras, de forma que no ocurra lo mismo”, dijo el secretario.
Explicó que la Secretaría de Obras públicas efectúa el mantenimiento y limpieza del sector para que el espacio no se deteriore y se encuentre en óptimas condiciones a la hora de abrir sus puertas al público.
“Se está trabajando desde que ocurrió el hecho y me imagino que ya terminaron”, indicó el secretario municipal quien acotó que a la fecha existen exigencias de la Gobernación para la licencia de funcionamiento por el cierre de las oficinas de Zoonosis, además que también deben mejorar el sistema eléctrico.
De los Ríos afirmó que trabajan en la licencia ambiental que es un requisito indispensable para su funcionamiento. La proyección es que en un mes esté habilitado al público.
Sobre las bardas de seguridad en las lagunas para prevenir accidentes, el secretario refirió que no es un requisito indispensable, pero que realizarán cuando llegue el material que requieren.
“No era un requisito de la licencia de medio ambiente, pero si de una funcionaria de la Gobernación, por lo que hemos visto conveniente agregar al presupuesto por la seguridad de los niños”.
Indicó que ya efectuaron el requerimiento y una vez que cuenten con estos elementos, van a colocar las barandas como otros detalles técnicos que faltan. Por ahora, el parque a dos años de su inauguración sigue cerrado (eP).