(BOLINFO/YACUIBA)
(elPeriódico, febrero 11/2017) Una nueva experiencia de mejoramiento genético de ganado bovino empieza a gestarse en Yacuiba. Cirilo Loayza, propietario de una superficie de terreno para la crianza de animales en El Quinchau, con el respaldo de la Subgobernación en el ensillado y enfardado de forraje, implementa un proyecto de mejoramiento genético, mediante la transferencia de embriones para las razas Brahman y Holando.
El joven productor agradeció el respaldo del subgobernador José Quecaña por el importante apoyo que brinda al sector, haciendo posible que las plantaciones que no concluyeron su ciclo por razones climáticas, sean aprovechadas al máximo y con valor agregado de los vegetales que antes se desechaban, convirtiéndolos en alimento con alto contenido nutritivo para los animales en desarrollo.
“Estamos con fecha para la primera preñada de la transferencia que realizamos con especies Brahman, para ello, con el servicio de maquinaria que brinda la Subgobernación trabajamos en la preparación de la alimentación que está destinada a los terneros de alta calidad genética”, señalo Loayza aseverando que optaron específicamente por la reproducción de razas que tienen un alto rendimiento en el rubro bovino.
Gilmo Cardozo, secretario general de la entidad pública, desatacó la importancia de la iniciativa privada en el desarrollo de la ganadería, como uno de los potenciales productivos de la región; sin embargo, explico que el rol de la institución es concurrir en el proceso con asistencia técnica, transferencia de tecnología y servicios de maquinaria, haciendo posible que las actividades sean sostenibles en el tiempo.