Noticias El Periódico Tarija

 

CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ C.

En la mañana de ayer tras recibir los sacramentos de la Iglesia Católica fueron sepultados en el Cementerio General de nuestra ciudad los restos del señor Juan Guerra Serpa, ex futbolista de selecciones potosinas, tupizeñas, tarijeñas, bolivianas, clubes prestigiosos de Tarija y Bolivia, en medio del dolor de la familia, amigos y personas que en vida lo conocieron.

Don “Juancito” a quién tuvimos la suerte de conocerlo y a la vez empaparnos y conocer anécdotas y su extraordinario paso como futbolista desde su natal tierra Tupiza (Potosí 24-Nov-1924) de donde surgió como futbolista integrando el club Huracán de esa tierra chicheña (1937), su paso por el futbol tarijeño en el club 15 de Abril (1945) donde fue gran baluarte, para posteriormente dar paso a militar en el club Ferroviario de La Paz, uno de los más importantes del país, asimismo reforzando a los clubes The Strongest con quién asistió al Sudamericano de Guayaquil en Ecuador el año 1947; el club Bolívar en otras participaciones internacionales, en partido en Brasil frente a Madureira y Fluminense el mismo año 1950 ganándose elogios desde las tribunas.

Sus cualidades futbolísticas su fortaleza como jugador Marcador Central su estatura y caballerosidad en el campo de juego le permitieron integrar selecciones de Bolivia en principio el año 1950 en las eliminatorias de Santiago de Chile (Foto en el Estadio Nacional con el marcador electrónico detrás) posteriormente le toca ser integrante de la Selección Boliviana en el Mundial histórico de Brasil el año 1950 donde surgió el gran Maracanazo con la obtención del título por Uruguay.

Juan Guerra Serpa era conocido como “Chueco” Guerra, integro la Selección de Bolivia del mundial 1950 junto a  Arraya, Acha, Paredes, Arias, Soto, Algarañaz, Maldonado, Suarez, Sandoval, Valdez, Gutiérrez, Bustamante, Araoz, Cabrera, Valencia,  Ferrel, Brown, Gutiérrez Godoy, Ugarte y Mena; como se puede apreciar el Carnet de Jugador No. 13 y la Comisión organizadora la FIFA.

Otro de los muy gratos recuerdos de una amplia historia que dejo don “Juancito” Guerra,  es haber integrado la Selección de Bolivia para el Sudamericano del año 1953 en Lima Perú tocando inaugurar el escenario con una victoria historia de Bolivia por 1 gol a 0 con René Cabrera, Guillermo Santos, Rojas, Edgar “Perro” Vargas, Arturo Miranda, Eduardo “Chembo” Gutiérrez, Raúl Reynoso, Max Ramírez, Víctor Brown, Víctor Agustín “Maestro” Ugarte, Hilarión López, el tarijeño Mario Mena, Ricardo Alcon, Burgos, Ricardo Sánchez, Delfín Díaz, Eulogio Sandoval

En el club 15 de Abril de nuestra ciudad Juan Guerra fue integrante de varios equipos con grandes éxitos junto a verdaderos craks en la década de los 40 y principios del 50 como Arturo Camacho, Julio Quiroga, Renán Mena entre otros. Entre uno de los equipos más representativos del elenco “Blanquinegro” podemos destacar  a Jorge “Belluca” Lenz, Fernando Antuña, Renán “Rana” Mena, Emilio Alé, Guillermo Añazgo, Gregorio Orellano, Víctor Hugo Arce, (Dirigente) Oscar Ruiz. Otto Resse, Julio Quiroga, Eduardo Zeballos, Rene “Cuco” Yañez, Arturo Camacho y René Aguilera.

Una verdadera  historia de un muy destacado futbolista con la sencillez que lo caracterizaba amante del fútbol seguidor de todas las manifestaciones del futbol tarijeños con los principales y tradicionales clubes como su amado 15 de Abril, Royal Obrero, Guadalquivir, Ciclón, Unión Central, etc. De las selecciones tarijeñas y Bolivianas con mucha nostalgia comparando sus grande éxitos y momentos muy felices con la “redonda”, hoy con tristeza vemos partir a un hijo muy querido del futbol pero con la satisfacción de haber dado todo en bien del deporte de sus amores y pasión; deja una “reliquia” que guardaba Don Juan Guerra, con carpetas de Recortes  periodísticos, recuerdos fotográficos, distinciones –pocas- pero significativas,  como las del club 15 de Abril en sus sesiones de Honor, el Gobierno Municipal, club Huracán y pare de contar- hermosas fotografías de la vida misma que tuvo Juan Guerra Serpa que a sus casi 93 años descansa en paz.

Desde estas páginas nos sumamos al dolor que embarga a la atribulada familia Guerra Magnus, a su esposa Ernestina Magnus, sus hijos Juan Carlos, Lourdes y Mario; hasta pronto Don “Chueco” querido, Juancito Guerra Serpa.